En su lugar, Rafa Cervantes propuso un proyecto remoto de dotar de 200 viviendas a trabajadores de Seguridad Pública. La Regidora Mariel Duñalds objetó el punto por incongruente porque se trata de una artimaña para calmar los reclamos de los policías y la ciudadanía, es un engaño más. El regidor, Xavier Esparza, dijo a la edil no llevara problemas al Cabildo.
Por Paty Aguilar
En el colmo de la ignorancia en administración pública, a pesar de ser licenciado en Derecho, el regidor, Xavier Esparza García, se atrevió a decirle a la regidora, Mariel Duñalds Ponce, que no llevara problemas ciudadanos y de gobierno al Cabildo, luego de que la edil cuestionó el punto del orden del día sobre presentación, análisis, discusión y aprobación en su caso del acuerdo de urgente y obvia resolución con dispensa de trámite que tiene por objeto propiciar mayores prestaciones laborales a favor de los integrantes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal del Honorable VII Ayuntamiento de Bahía de Banderas, Nayarit.
Punto que fue severamente cuestionado por Mariel Duñalds, puesto que se trató de un engaño más del alcalde Rafa Cervantes, dijo la regidora, ya que los problemas torales de Seguridad Pública ni siquiera fueron analizados a pesar de que el Director de Seguridad Pública, en días pasados en 7 cuartillas expuso un cúmulo de necesidades para lo cual pidió el apoyo del Cabildo, esto con la finalidad de servir con eficiencia y eficacia a la ciudadanía que está resintiendo el problema de falta vigilancia y los policías tienen un bajo sueldo y un seguro de vida miserable además que no cuentan con seguro social una gran mayoría de ellos.
Como respuesta a esta petición de la Dirección de Seguridad Pública, el alcalde, Rafael Cervantes Padilla, presentó a Cabildo una propuesta para dotar de 200 viviendas al personal de Seguridad Pública para que cuatro dependencias del Gobierno Municipal, a los titulares de las Direcciones de Obras Públicas y Servicios Públicos; Planeación y desarrollo; Asuntos Jurídicos y Desarrollo Urbano Ecología y Control Territorial, para que busquen los esquemas y procedimientos para dar cumplimiento al acuerdo, así como gestionar ante el IPROVINAY, CONAVI y FONHAPO, lo correspondiente para este fin, es decir, puro papel, y ya solo le queda un año 4 meses de gobierno. Sin embargo, la regidora, Mariel Duñalds, voto a favor de esta propuesta, pero cuestionó severamente la incongruencia del punto a tratar, ya que no se atendió lo que en estos momentos es la prioridad; los problemas de recursos materiales y de prestaciones laborales que no permiten a Seguridad Pública cumplir con su cometido al cien por ciento.
Al término de la Sesión de Cabildo que se celebró este 30 de abril 2013, la regidora Mariel Duñalds, en entrevista señaló que el punto en mención, aunque se aprobó, consideró que es una falta de respeto, ya de que de manera disfrazada se les ofrece una vivienda a los trabajadores de Seguridad Pública sin tener la certeza de cumplir, mientras que el alcalde y los demás regidores del PRI hicieron oídos sordos al problema que afecta directamente a la ciudadanía por la falta de recursos, con lo más elemental, como la gasolina, servicio mecánico para las patrullas, llantas, sueldos dignos, capacitación para todos los elementos, seguros de vida suficientes para garantizar a sus familias el sustento por un tiempo en caso de fallecer en el cumplimiento del deber; todo esto está caído en la Dirección de Seguridad Pública, comentó y agregó “y así se los hizo saber el director, Wistano Ríos, pero el alcalde y los regidores hicieron caso omiso” Asimismo, mencionó que el regidor, Xavier Esparza García, quien es el presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública, no ha cumplido con su tarea y al contrario, intenta cada vez en Cabildo de tapar el sol con un dedo atacándola “no traiga problemas a Cabildo me dijo” recordó la regidora lo que momentos antes ocurrió durante la Sesión con una leve sonrisa, para enseguida mencionar que dicho regidor no tiene ni la más mínima idea de su función como regidor “él anda ocupado en su campaña anticipada con recursos del erario público municipal” concluyó.