Siete Meses, 3 Reuniones y Reglamento Orgánico Estancado

Pérdida de tiempo, ignorancia, intereses, cosas mal hechas, impuntualidad, características que predominan entre la mayoría de los regidores de todos los partidos políticos

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Este miércoles, tuvo lugar la tercera reunión para adecuar el reglamento orgánico municipal, en la que tras siete meses, el proceso se encuentra estancado.

Más de la mitad del primer ejercicio de administración, tres encuentros, horas perdidas y un sinfín de inconsistencias, provocan que no se apoye a la ciudadanía, con un documento legítimo. Pérdida de tiempo, ignorancia, intereses, cosas mal hechas, impuntualidad, características que predominan entre la mayoría de los regidores de todos los partidos políticos.

Nadie se salvó de críticas expuestas al interior de la reunión plenaria en la que participaron el síndico Roberto Asencio, el secretario general, Antonio Pinto, regidores de Movimiento Ciudadano, en la figura de Candelaria Villanueva, Susana Carreño, Luis Munguía, Guadalupe Anaya, Oscar Á valos.

Del PRI, Adrián Méndez, del PAN, Humberto Muñoz y Jesús Anaya, Miguel Ángel Yerena Ruiz, además de representantes de colegios de abogados de instituciones educativas de Puerto Vallarta.

El propósito de esta tercera reunión era ir retroalimentando las adecuaciones al reglamento orgánico municipal que rige los destinos de Puerto Vallarta.

Cabe destacar que este órgano venía desempeñándose como tal hasta el último día del mes de septiembre del año pasado, cuando dejó el poder el priista Salvador González.

El primero de octubre que entra al relevo el presidente municipal por Movimiento Ciudadano, Ramón Guerrero, aplicó en la primera sesión de ayuntamiento, un reglamento orgánico municipal incluso ya publicado en la gaceta municipal.

Lo que contravino la ira de los ediles de oposición, que enfatizaron en su momento se violentaron las leyes municipales.

Ese mismo día, presentaron un recurso de nulidad para bloquear la aplicación del nuevo órgano municipal, la impugnación continúa hasta la fecha, adujeron los ediles que se dejaban en indefensión a los ciudadanos por cualquier acto reclamado.

Con el reglamento orgánico impugnado desde entonces ha habido confusiones de toda índole, habiendo provocado que desde entonces se hayan programado reuniones para dar seguimiento a una efectiva adecuación a este documento de vital importancia para la vida del ayuntamiento.

Se encuentra estancado dijeron algunos regidores, entre otras cosas al poco interés que muestran ediles al no darle la debida importancia de todos los actores.

A la impuntualidad de otros tantos y la irresponsabilidad que se da durante la sesión, pues hay ediles que solamente se la pasan jugando con el teléfono celular.

Este día, más de 2 horas y media de sesión informal, aunque con derecho a tomar decisiones conforme a los acuerdos y votaciones, gran parte de la discusión se centró en cuestionar el papel del asesor legal en la secretaría general, en la persona de Ricardo Anguiano de quien dijeron ni siquiera es abogado.

Tardaron exagerados minutos en las propuestas para que se designara a los integrantes de una comisión técnica especializada en atender la problemática legal, la cual no avanza, y nombrar un eje directriz que coordine las mesas de trabajo de todos los miércoles.