Manifestación en Movimiento Sobre el Malecón

Un grupo de mujeres artesanas, tomaron la zona peatonal del malecón, en 48 horas han recabado más de 300 firmas de apoyo a su causa

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En 48 horas, han recabado poco más de 300 firmas en apoyo a su manifestación, sobre la parte peatonal del malecón.

Se trata de mujeres artesanas desplazadas del malecón II, quienes ahora exigen al gobierno de Ramón Guerrero, una respuesta.

Denominan esta acción como Manifestación en Movimiento, dijeron lo anterior, al señalar que de parte de la autoridad municipal, no hay eco a sus demandas.

Entre Iris Ulloa, titular de padrón y licencias, así como Macedonio León, de reglamentos, fueron quitadas de ese lugar, debido a que existe un plan de reacomodo en el malecón, ·pero nadie conoce el proyecto”.

Se instalan poco antes del medio día bajo los rayos del sol, en la zona peatonal del malecón, lugar en el que son observadas por automovilistas, regidores del gobierno cuando llegan al edificio de la presidencia municipal, y turistas guiados por expertos.

Platican con los curiosos, muchos de ellos visitantes de otras partes del país.

Colocan dos enormes mantas, que poco a poco se van desgastando por el intenso calor, el agua es insuficiente para refrescarse.

En el ambiente de paseo, de repente se escucha un claxon de automovilista, en señal de apoyo al movimiento, del que dicen, mediante hojas los propios organizadores, llevan más de 300 firmas, algunas con anexos de comentarios de aliento para estas mujeres.

Hablan, informan al tiempo que sostienen cartulinas, y atienden preguntas, son personas en el ojo del huracán en el paso de los viajeros que son llevados a centro por guías de turistas.

Dijeron madres de familia trabajadoras de artesanías desde hace tiempo, que los turistas les manifiestan la necesidad de que haya vendedores a lo largo del malecón.

Es un lugar típico.

Para tener solución a sus demandas, señalaron que han acudido con personal de la presidencia municipal, pero las secretarias, les informan diario que la agenda del alcalde Ramón Guerrero, siempre está llena.

Hoy fuimos a buscarlo y nos dijeron que estaba desayunando en la Terraza con motivo del día de las madres de este 10 de mayo.

Ojala – explicaron -, tuviera el tiempo mínimo necesario para que el presidente municipal, nos busque y platiquemos.

Acerca de la sobrevivencia por la que atraviesan dijeron, “ya gastamos nuestros ahorros, pero vale la pena la lucha”.

No hay trabajo para nosotros ahorita, no hay lugar para vender nuestros productos, estamos en la cuerda floja, dijeron.

Además, nos proponen que nos metamos en unos cubículos que construyeron (muy reducidos), junto al estacionamiento Benito Juárez, a un costado del malecón II, antes de llegar al puente peatonal del Cuale, en el que proponen el cobro de hasta 3 mil pesos de renta.

“No los sacamos, nuestra artesanía es poca y barata, no nos conviene”, responden al ofrecimiento hecho por Iris Ulloa y Macedonio León, funcionarios municipales.