Gran Celebración Por el Día del Maestro en Valle de Banderas

• Un éxito resultó el festejo tradicional del Día de la Madre que año con año organiza Ismael Duñalds, ahora, como el año pasado con el apoyo de la regidora, Mariel Duñalds y el patrocinio de comerciantes de Valle de Banderas, de don Adrián Guerra y Javier Alba, entre otros
Por Paty Aguilar

Emocionante y lleno de alegría fue la tradicional celebración del Día de las Madres en Valle de Banderas que por 14 años consecutivos, organiza Ismael Duñalds Ventura, con el apoyo y patrocinio de comerciantes de esta comunidad que se unen a Mailo con gran generosidad para festejar a las madres de este poblado y otras que llegan de otros pueblos. En las últimas dos ocasiones, esta celebración ha contado con el apoyo de la regidora, Mariel Duñalds Ponce y desde hace 6 años, con la participación de sacerdote, Rigoberto Robles Almaraz, originario de este pueblo, en la Misa de Acción de Gracias, como parte de esta fiesta nacional que también es espiritual.

Se trata de un festejo auténtico, que nació del pueblo de Valle de Banderas, es una celebración única que año con año ha encabezado Ismael Duñalds y que con el paso del tiempo, ha llegado a conglomerar alrededor de mil madres, como fue en esta ocasión nuevamente, las cuales al llegar al lugar, recibieron su broche alusivo, sus boletos para participar en las rifas, tomar su aperitivo y su cena en una noche de fiesta que se extendió hasta casi la una de la mañana porque se rifaron más de 200 regalos, mismos que se entregaron en el intermedio de cada presentación artística; fue una mesa con cuatro sillas y una cómoda diseñadas y construidas en la carpintería de la familia Duñalds, los regalos más esperados y deseados de la noche.

Fue el sacerdote, Rigoberto, quien acompañado de otros dos músicos, al término de la eucaristía, quien les cantó Las Mañanitas a las madres asistentes, luego las mamás disfrutaron la presentación del ballet Nayeri, que dirige la profesora, Andrea Enciso, el ballet Hula Hawai, de la maestra Sandra, el grupo de Guitarristas Tatewari y el pequeño declamador, Nayar, quien ofreció una bonita poesía a la Madre.

Como parte de la gran fiesta, Mailo organizó concursos de baile y de chistes entre las mamás que se animaron a participar, las cuales, todas recibieron un regalo en medio de una gran diversión. Fue una buena noche, buenos momentos de alegría y diversión que culminaron con la gran emoción de las últimas dos rifas; la mesa de cuatro sillas y la cómoda, ambas de cedro, las cuales se ganaron entre gritos y risas de nervios porque todas las mamás deseaban estos premios.

Cabe mencionar, finalmente, que se rifaron artesanías de todos tamaños, incluso, la mesa de madera de cedro con dos bases de artesanía que se utilizó para la eucaristía fue rifada, asimismo, hubo cortesías de parte de taqueros, de cultoras de belleza y otros tantos regalos, como vajillas, planchas y ventiladores que ofrecieron los comerciantes de este poblado, así como don Adrian Guerra.