Ramón Guerrero, presidente municipal de Puerto Vallarta, en el marco de la 4ª Reunión de Trabajo para el Reglamento Orgánico Municipal, dijo que espera este documento no vaya a ser un “mazacote”
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ramón Guerrero espera nuevo reglamento orgánico, no vaya a ser “mazacote”.
En el marco de este 15 de mayo, fecha en la que se sientan las bases del diseño para un nuevo documento rector de la administración municipal, dijo que todas las propuestas serán bienvenidas para beneficio de la ciudadanía.
Ante la pregunta de si se corre el riesgo de que este documento que elaboran ediles y abogados dentro y fuera del gobierno, pueda ser un nuevo “mazacote”, el primer edil manifestó que se debe asumir madurez para que no sea así.
El término “mazacote”, fue acuñado por Carlos Efraín Yerena, priista ex regidor quien en un tema similar así bautizó dicho documento, por obscuro y lleno de irregularidades.
En este tema, el presidente municipal de Puerto Vallarta manifestó, “que sean bienvenidas todas las propuestas que enriquezcan la reglamentación municipal, no será la única ni la última en ese sentido para beneficio de la sociedad”.
– Temes que vaya a ser un documento denominado mazacote, se le preguntó
– Espero y confío que se debe discutir y analizar porque es parte del ejercicio gubernamental en la vida diaria de este importante municipio, respondió
El alcalde fue entrevistado al término del evento con motivo del día de los maestros, celebrado en el hotel Marriot de esta ciudad.
Esto es parte del debate y la democracia que se vive en estos momentos, de discusión, dijo, el único beneficio es que sea para el municipio.
Aseguró que este, deberá ser un documento incluyente, abierto, transparente, que haga la participación activa de funcionarios y regidores.
De la rendición de cuentas, del manejo discrecional de los recursos, todo transparente, asintió en los comentarios acerca del tema.
“Claro, debe beneficiar al ciudadano, que este instrumento les ayude”.
Ante otra pregunta si reconoce que el reglamento que propuso al inicio de su gestión, el primero de octubre, no estaba completo, mal planteado, dijo, “no, debo decir cualquier reglamento las condiciones de aprobación, tiene toda la oportunidad de ser mejorado, es un gran avance, nos permite que el ciudadano siga beneficiado”, dijo finalmente.
Por otra parte cabe destacar que en el 2001, fue aplicado un primer reglamento orgánico municipal reformado el primero de octubre por el gobierno de Movimiento Ciudadano y ahora en mayo del 2013, la elaboración de un tercer documento.
Este miércoles 15 de mayo, día del maestro, en el salón de ayuntamiento, celebración de la 4ª Reunión de Trabajo para la Elaboración del Reglamento Orgánico Municipal, encuentros coordinados por el abogado, Carlos Raúl Sánchez Ortiz.