Padres de Familia y Servidores Públicos Fumadores, Mal Ejemplo a Niños

En el marco del próximo día mundial sin tabaco, padres de familia en casa y servidores públicos fumadores en oficinas, mal ejemplo para niños

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El problema de las adicciones, comienza en casa.

Padres y madres de familia, fuman en casa y servidores públicos, aunque ya no lo hacen dentro de oficinas si salen a pasillas de dependencias en cualquier gobierno, eso es mal ejemplo para niños quienes adquirirán seguramente el hábito de la adicción al tabaco, indica la presidenta de la comisión de salud en el gobierno de Puerto Vallarta, Candelaria Villanueva de Movimiento Ciudadano.

Este jueves tuvo lugar una reunión preparatoria para conmemorar el próximo 31 de mayo, coincidente con el aniversario de Puerto Vallarta como ciudad y municipio, un día sin tabaco, al término la edil dijo a este medio, se ha avanzado en materia de prevención a nivel nacional pero faltan superar algunos problemas.

Señaló que por ejemplo, ya en restaurantes del país, incluido Puerto Vallarta es obligatorio, contar con secciones para fumadores y de quienes no fuman.

Respetar las áreas públicas y cerradas, pero hace falta tomar medidas más drásticas.

El hecho de que la publicidad mundial, toma en cuenta ya difundir que fumar es motivo de adquirir enfermedades como el cáncer la cual es mortal.

Sin embargo, en el tema local, es común observar que entre servidores públicos, aunque se ha dejado de fumar en oficinas respetando el espacio cerrado.

Muchos de estos, salen a los pasillos a encender un cigarro, si verdaderamente se quiere erradicar este flagelo, las autoridades de los tres niveles de gobierno deben aplicar medidas más estrictas, propone Candelaria Villanueva.

Se trabaja en prevención, es como se pueden evitar muchas enfermedades, Puerto Vallarta no está para que enferme, se entienden las necesidades pero son problemas que se deben atacar.

Fumar nos lleva al cáncer e intoxicaciones y a un menor promedio de vida, todo este problema, mencionó, comienza en el seno del hogar.

Creo debemos empezar a seguir tomando en cuenta todas las acciones que nos lleguen y que podamos impulsar como gobierno, lo necesario para dejar de fumar y no solamente conmemorar un día al año que este sea sin tabaco.

Es sabido que no solamente se daña la salud de quien fuma, sino de quien está en el entorno, ese es el verdadero problema, explica Villanueva.

Hizo un exhorto a los servidores públicos, incluidos regidores, para que se abstengan de fumar y por otra parte como autoridad, el de colocar carteles en edificios de los tres niveles de gobierno que el mensaje sea el mismo Todos los Días Sin Tabaco.