Señalan a Oromapas Por Mal Funcionamiento de Planta de Tratamiento

* En un recorrido de supervisión que llevó a cabo la regidora, Mariel Duñalds Ponce, en la comunidad de Los Sauces, vecinos de esta comunidad informaron que la planta de tratamiento no funciona, que casi la mitad del pueblo está conectada, y que hay derramamiento de aguas hacia el campo, temen contaminación como ocurrió el año pasado cuando sus calles se inundaron de aguas negras. En OROMAPAS aseguran que si está funcionando.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Habitantes de la comunidad de Los Sauces, aprovecharon la visita de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, quien llevó a cabo una supervisión sobre la aplicación de los recursos federales del Fondo III en esta comunidad, para manifestar su preocupación por la situación que guarda la planta de tratamiento, la cual, dijeron no estaba funcionando luego de observar agua acumulada en el predio y que hace algunas semanas personal del OROMAPAS, se llevó una bomba y al parecer un transformador de energía eléctrica.

El juez auxiliar, dijo desconocer que había pasado, ya que a él el OROMAPAS no le había informado nada al respecto, sin embargo, ya había recibido quejas de los vecinos aledaños en relación a lo que se menciona líneas arriba tras comentar, que el cárcamo si estaba funcionado. La regidora, ofreció investigar que estaba pasando con esta planta con la finalidad de informar debidamente la situación que guarda dicha planta y lo que se requiere para solucionar el problema del derramamiento de las aguas negras que observamos en el predio donde está ubicada dicha planta.

Entrevistado al respecto el director del OROMAPAS, licenciado, Lázaro Cárdenas García, informó que la planta de tratamiento si está funcionando, se trata, dijo, de una planta anaeróbica, la cual trata las aguas negras en automático.

Explicó que el cárcamo funciona con dos bombas pequeñas que lleva las aguas negras del poblado a la planta de tratamiento que apenas hace unos tres meses empezó a estabilizarse porque las aguas negras de este poblado es poca y apenas hace unos días que se llenó, y con ello al generarse las bacterias, la planta pronto estará funcionando en un 90 o 95 por ciento.

Sin embargo, comentó, si se tiene un problema con la descarga del agua tratada, es por ello que se está acumulando en el mismo predio de la planta que es lo que están viendo los pobladores, debido a que falta construir una acequia o pequeño canal sobre las parcelas para llevar esta agua hasta el Río y para ello se está buscando el apoyo de los parceleros para poder construir dicho canal.

Aclaró que el transformador sigue en la planta de tratamiento. Lo que se recogió por parte del OROMAPAS, dijo, fue un generador de emergencia para evitar la rapiña, ya que estos artefactos tienen un costo alrededor de los cien mil pesos, luego de que este organismo ha sufrido robos de bombas y equipo dentro de algunas plantas de tratamiento. Estos generadores de emergencia, ya que se han retirado más de otras plantas de tratamiento como del Colomo, el Guamúchil y Aguamilpa, están en el almacén del OROMAPAS, y es que en la planta del Guamúchil hubo un robo muy grande donde tumbaron puertas con marro y cincel y se llevaron hasta el transformador del poste, por este motivo se alertó a las patrullas de seguridad pública para vigilar dichas plantas.

Finalmente, dio a conocer que pronto será solucionado el problema de alejamiento de las aguas tratadas y garantizó que los pobladores no tendrán problemas con el sistema de drenaje en la temporada de lluvias.