• Denuncian pesca prohibida con chinchorro desde la Playa Certificada de Nuevo Vallarta en la Boca del Río Ameca
Jóvenes que pescan en el mar con chinchorro prohibido para esta zona, al percatarse de la presencia de medios de comunicación, sacaron el chinchorro y se retiraron “no comercializamos, es para comer” comentó uno de ellos mientras enredaba su arte de pesca luego de entresacar de la red peces y manta rayas pequeños
Por Paty Aguilar
Pescadores furtivos y depredadores, aprovechan la falta de vigilancia en la playa certificada de Nuevo Vallarta a la altura de la desembocadura del Río Ameca, donde por medio de un chinchorro que introducen al mar desde la playa logran pescar diversas especies marinas que en su mayoría son pequeñas. Se trata de un reporte ciudadano por parte del señor, Roberto Quezada, vecino de Jarretaderas y el delegado de esta comunidad, Cristóbal Peña Luquín.
Al realizar un recorrido por la zona junto con los denunciantes, efectivamente, observamos a cuatro hombres en el preciso momento en que estaban introduciéndose al mar para colocar el chinchorro en forma de media luna a una distancia de alrededor de unos 50 metros desde donde rompen las olas para luego jalarlo de nuevo hasta la orilla. De esta manera, al sacar el chinchorro vimos entre la red peces y manta rayas pequeñas que los pescadores al liberarlos los colocaron en una java.
“Usted es periodista verdad? Tiene cara de periodista. Yo soy pobre, yo no lo hago para el comercio, yo vengo para echarme un dore para mis hijos, para mis niños, nomás” explicó sin hacerle preguntas uno de los pescadores mientras enrollaba el chinchorro. Cuando empezaron las preguntas, entonces indicó que él no daba información a personas que no conocía. Luego guardó silencio, terminó su tarea y entre los cuatro metieron el chinchorro a un costal, levantaron la java, se alejaron de la playa, se subieron a una camioneta Nissan cabina y media de color tinto con placas de Jalisco JL-30-874 y desaparecieron del lugar.
Roberto Quezada, explicó que esta manera de pescar con chinchorro desde la orilla del mar está prohibida “están utilizando redes con malla muy pequeña que no están reglamentadas, así no los hizo saber el jefe de la oficina de la SAGARPA en la Cruz de Huanacaxtle, que esas mallas de dos tres cuartos de pulgada hacia abajo, no eran reglamentarias y aparte estas chinchorros están afectando la cuestión del desove de las tortugas las cuales pueden ser capturadas o no les permiten salir a desovar, porque también dejan tendidos estos chinchorros hasta por dos o tres días y yo creo que no se produce ese arribo por cuestiones de esas redes, inclusive quedan enmalladas, tengo videos y fotos de un par de tortugas ya destazadas en la Isla de los Pájaros, donde dejan el caparazón y las tripas del ejemplar, esta es una zona de desove y una playa certificada que debe estar vigilada para evitar esta depredación, que pongan un alto las autoridades a este tipo de actividad para proteger estas especies y evitar también que saquen peces tan pequeños, la verdad nos da algo de desatino, de coraje, de ver cómo con ese tipo de malla se matan especies pequeñas que pueden seguir desarrollándose para el siguiente año” señaló.