Mediante una acción de limpieza personal de movimiento ciudadano, retiro 260 llantas
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Fue a través de un reporte ciudadano, que se logró el retiro de 260 llantas abandonadas en la delegación de Ixtapa.
Fue en el domicilio de calle Manuel Altamirano numero 450 en la colonia Los Tubos, que se logró el retiro de esta gran cantidad de neumáticos, de no ser así ante la proximidad de la temporada de lluvias, pudiera haber un grave foco de contaminación y de propagación del dengue.
Esta acción fue encabezada por el equipo de trabajo de la regidora de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de salud, Candelaria Villanueva, con quienes realiza tareas de descacharrizacion y limpieza de lotes en la delegación de Ixtapa.
En esta ocasión fue una persona quien informo de una gran cantidad de llantas que estaban tiradas en un lote, lo que motivó la preocupación de vecinos, se tomó nota programaron una fecha y se procedió a retirar un número de 260 llantas.
Cabe destacar que desde diversas aristas se están realizando tareas de limpieza y de prevención, para evitar casos de dengue, a pocas semanas de que se inicien las lluvias en la región.
Vasijas, trastes y llantas que acumulen agua, es un grave riesgo de criadero para el mosco portador del dengue.
Cabe destacar que las campañas de fumigación y de higiene para evitar la proliferación del dengue en México serán insuficientes si las personas no colaboran en las medidas de prevención para disminuir la incidencia de este virus.
Si la gente forma parte de esto, se podría, incluso, no requerir de los insecticidas, ya que al usar mosquiteros, ropa fresca como: pantalones, blusas y camisas de manga larga, se puede evitar el piquete del mosquito, afirman especialistas.
Lo más importante es no tener recipientes donde se pueda acumular el agua, ya que esa agua contaminada es la que le da vida al mosquito Aedes aegypti.
Incluso, artículos como macetas, recipientes y especialmente las llantas inservibles que encontramos en todas partes son un foco de infección ya que cuando en éstas se almacena agua, se reproduce rápidamente este tipo de mosquitos