Con las recientes lluvias, saliendo de Villas Río, cerca del vivero se formó una mega alberca con el riesgo de accidentes aunado a la falta de luz que dificulta el paso peatonal de noche y madrugada
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Siguen graves problemas con las primeras lluvias de la temporada.
Con precipitaciones que aún no duran más allá de 3 horas, saliendo del fraccionamiento Villas Río antes de llegar al vivero, el agua estancada formo una mega alberca que podría ser factor de accidentes para automovilistas.
El agua tapa enormes hoyos, y para sortear el evitar caer en estos o que el vehículo sea rebasado por el vital líquido, algunos automovilistas no manejan con precaución.
Además, el paso de los peatones se dificulta sobre manera, pues no hay la suficiente baqueta de protección.
Desde el pasado fin de semana, concretamente sábado de madrugada, hasta la tarde de este lunes, con las precipitaciones que han caído, se han formado estragos.
Esto ha provocado que numerosos niños salgan a la calle, sin el cuidado de sus padres, a mojarse tirarse y jugar en el agua.
Han tomado esta zona para incluso nadar en lo que se ha formado dicha alberca.
Acerca de las razones expuestas, fue un particular que comenzó a construir sin la debida planeación y autorización debida, lo que provoco un taponamiento en la zona, impide corra libremente el agua de agua por el antiguo cauce.
Debe tomarse en cuenta que en esta zona detrás de edificios del conjunto Villas Río y el vivero, sobre el cauce viejo del río, al parecer la comisión nacional del agua, CNA, otorgo permisos para construir algunas casas.
Estas no fueron terminadas, debido a apercibimientos de la unidad municipal de protección civil, por considerar que es una zona de alto riesgo, sin embargo, las casas no fueron demolidas y permanecen como tal desde hace varios años.
Eterno problema que no ha sido resuelto por administración municipal alguna, sumando a este antecedente, varias personas edificaron ya sus casas de manera irregular tirando basura y contribuyendo a que el cauce siga siendo un tapón que impida el libre paso del agua.
La basura que no es recogida por el camión, se desperdiga y es lanzada a corriente en temporal de lluvias como ocurrió con las primeras precipitaciones de este año.