• Hay inquietud y preocupación en los comerciantes ambulantes, fijos y semifijos de Bucerías debido a que desde este miércoles 3 de julio, un grupo de jóvenes de la Secretaría de Administración y Finanzas de Nayarit, se han acercado a ellos para invitarlos a que se registren ante esta institución porque se les empezará a cobrar impuestos “Las ventas apenas nos alcanzan para sobrevivir” señalaron
Paty Aguilar
Ante la inquietud que mostraron agremiados de la Asociación Civil de Comerciantes Ambulantes, Fijos y Semifijos de Bahía de Banderas con sede en Bucerías, debido a que desde este miércoles 3 de julio 2013, un grupo de jóvenes con identificación de la Secretaría de Administración y Finanzas de Nayarit, se han acercado a ellos para invitarlos a registrarse ante esta dependencia estatal con sede en Bucerías, con la finalidad de iniciar el proceso de trámite porque se les cobrará un impuesto por el trabajo que realizan el cuál puede oscilar desde un peso hasta 14 mil pesos.
Antonio Macías Vargas, dirigente de esta organización, mejor conocido como “Veneno”, entrevistado al respecto, señaló que sus agremiados no están en posibilidades de realizar otro pago más por la vía de impuestos al gobierno del estado, dado que en los últimos años no ha habido temporadas que les permitan obtener ganancias sobradas para pagar más impuestos “A mí no me parece justo que presionen a mis compañeros.
Yo invito a las demás organizaciones, como la CROC, la CROM, la CTM, la CNOP a que nos reunamos con las autoridades de finanzas del estado y nos expliquen de qué se trata porque este nuevo impuesto, que no sabemos sobre qué, desde ahora lo digo, no lo podremos pagar, sin embargo, hay que escuchar, que nos expliquen de qué se trata” pidió el dirigente.
En este mismo sentido y dada la situación de crisis económica que se está viviendo, Antonio Macías, indicó que bajo oficio y de manera verbal se pidió al Ayuntamiento a través del Secretario General, se les condone el pago de impuesto de los meses de julio, agosto y septiembre, precisamente, dijo, porque no hay comercio y con un impuesto más, sostuvo “Mi organización no está preparada para pagar un nuevo impuesto y necesitamos una respuesta de las autoridades del estado, yo estoy pidiendo un apoyo para no pagar y nos están cobrando por otro lado, pues no es justo” señaló.
Por otra parte, José Luis López, comerciante de esta comunidad, dio a conocer que a él se le informó que esta pretensión de Finanzas del estado, solo se realizará en Bahía de Banderas, municipio que servirá de laboratorio para ver si funciona el cobro de este impuesto y de ser así, comentó, se aplicará a todo el estado. Asimismo, entrevistamos a uno de los jóvenes que llevan a cabo este exhorto a los comerciantes ambulantes, fijos y semifijos, que efectivamente se les va a invitar a todos a que se registren tras el llenado de un formato, sin embargo, dijo, por el momento, solo se está visitando a comerciantes fijos, pero también serán notificados los demás, señaló.