Benjamín Solorio Hernández, Dijo Trabajar en Seapal, Tuvo .132 Grados de Alcohol

A este empleado le recordaron ya había huido de un operativo dejando a los agentes su licencia de manejo

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Dijo trabajar en Seapal, busco influencias no las tuvo fue retenido en alcoholímetro y forzado pagó la multa por manejar en estado de ebriedad.

Su nombre Benjamín Solorio Hernández, al hacer su examen de alcoholemia tuvo .132 grados en su cuerpo lo que valió quedar retenido en este operativo llevado a cabo en el cruce de las avenidas que confluyen a Francisco Villa y del fraccionamiento Fluvial Vallarta.

Venía acompañado de su señora esposa, quien molesta por la situación opto por retirarse en taxi, mientras se definía la situación legal de quien dijo orgullosamente laborar en el organismo operador del agua en Puerto Vallarta.

Cierto no iba en auto ni traía puesta vestimenta oficial de la para estatal.

Al momento de que fue retenido para pasar a hacer la prueba, lo primero que manifestó fue que era trabajador de Seapal.

Fue reconocido de inmediato por el comandante operativo del programa anti alcohol, Juan Villalvazo, quien le recordó que hace tiempo estando agentes de tránsito en el Coapinole, con el asunto de motocicletas, al propio Benjamín Solorio, lo detuvieron precisamente por manejar en estado de ebriedad.

En ese momento, le seguía recordando Villalvazo, le recogí la licencia de manejo, al hacer le papeleo, me di la vuelta y este tipo huyo.

Pero la vida da vueltas y aquí estamos otra vez de frente, para recordarle que volvió a conducir en estado de embriaguez.

Solorio soporto el enojo de su esposa y el que le hayan recordado esa anécdota.

De hecho, marco a un número telefónico de quien dijo era dueño de un auto lavado en la mencionada colonia para que lo ayudarán con el comandante, pero la petición no prospero.

El tipo iba vestido con una camisa donde resaltaba el color rojo, y por más que rogó que le ayudarán no fue así, el comandante le dijo que debía acatar la indicación del juez en turno, que no lo dejaría conducir en ese estado la unidad,esta sería llevada al corralón.

El trabajador de Seapal debía pagar lo mínimo de la multa 4 mil 200 pesos o la máxima de 9 mil 600 pesos.