Así lo califico la regidora Susana Carreño con el respaldo de varios presentes a la reunión que convoco la dirección de ecología municipal, para tratar lo referente al estudio que hace el consultor Enrique Ongay del plan de ordenamiento territorial ecológico, para el municipio de Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Mediocre y deficiente, asi fue calificado el documento en el que trabaja el «consultor» Enrique Ongay, referente a la propuesta del plan de ordenamiento territorial ecológico para el municipio de Puerto Vallarta.
Ongay logro la concesión del trabajo, la cual fue otorgada por el gobierno panista de Emilio González hace unos años, seguramente fue la opción financiera más austera.
Se supo que Ongay cobrara 2 millones 700 mil pesos, para estudios de esta naturaleza para tres municipios en la entidad, por lo que se calcula por ayuntamiento estará cercano al millón de pesos.
Este martes es salón de ayuntamiento, se convocó a reunión de los integrantes del consejo municipal de ecología que preside Luis González Guevara.
Se han realizado tres reuniones, todas ellas con el objetivo de intercambiar experiencias y hacer aportaciones para el documento del plan de ordenamiento territorial ecológico para Puerto Vallarta.
En estas reuniones, el tema central ha sido el trabajo deficiente que encabeza el consultor Enrique Ongay, de ello hablo la regidora Susana Carreño de movimiento ciudadano.
Este proyecto del documento a Ongay, salió de un proceso de licitación en la anterior administración estatal panista, de un total de tres participantes, seguramente gano el menos caro y falto de preparación, dijo la regidora.
El ayuntamiento de Puerto Vallarta esta endeudado en el sentido de hacer un trabajo profesional en el que se recopile toda la información de esta ciudad, llámese para el plan de ordenamiento ecológico, de desarrollo municipal, que deben surgir del municipio para el estado, se requiere información.
Pero con el documento del plan de ordenamiento territorial ecológico, que fue presentado este medio día en el salón de ayuntamiento, esta lleno de imprecisiones.
Información que no corresponde a la de Puerto Vallarta, es lo que plasmo un disque consultor externo, contratado por dependencias de gobierno del estado, cuando estaba al frente Emilio González.
Lo peor es que se le esta pagando por hacer un trabajo, la regidora se refirió a Enrique Ongay, quien dijo es una obra mediocre y deficiente la expuesta.
A este consultor no se le debería de pagar, dijo la regidora de movimiento ciudadano.
O bien, se lee debe de exigir para que haga un excelente trabajo, pero a la fecha no ha sido así, comento Susana Carreño.
Asevero que en este momento, Puerto Vallarta esta lista para que se haga una gran convocatoria a todos los sectores, tanto de turismo como el agrícola, que pudieran aportar cosas positivas.
Información de suma importancia que expondría la situación real del hábitat y del patrimonio de la ciudadano, especies, recursos y más.
Entre todos, se podría hacer un gran documento de ordenamiento territorios ecológico, sustento la edil.
La presidenta de la comisión de protección civil, dijo que Puerto Vallarta esta a 5 años de cumplir 100 y es lamentable que no cuente este destino con tan importante documento.
No hemos sido capaces de recopilar una buena información precisa y certera para hacer un documento digno.
Hoy un sujeto presuntamente consultor que cobra y entrega información como sí hubiera pegado de algún lado, sin presentar la realidad de esta ciudad.
Y ahora nos la quiere etiquetar como que es de Puerto Vallarta, este señor, dijo, nunca se imaginó que íbamos a leer el documento.
La regidora pondero que aquí hay gente profesional, conocedora de la región, que se le tome en cuenta para sacar beneficios, no siempre se gana trayendo gente de fuera que no siquiera conoce esta región.
El señor no conoce ni siquiera El Pitillal o El Cuale, así lo plasmo en este documento que se esta analizando actualmente.
La gente de Puerto Vallarta tiene gente que puede aportar datos e información, concluyo la regidora Carreño.
Documento Territorial Ecológico Mediocre y Deficiente
Así lo califico la regidora Susana Carreño con el respaldo de varios presentes a la reunión que convoco la dirección de ecología municipal, para tratar lo referente al estudio que hace el consultor Enrique Ongay del plan de ordenamiento territorial ecológico, para el municipio de Puerto Vallarta
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Mediocre y deficiente, asi fue calificado el documento en el que trabaja el «consultor» Enrique Ongay, referente a la propuesta del plan de ordenamiento territorial ecológico para el municipio de Puerto Vallarta.
Ongay logro la concesión del trabajo, la cual fue otorgada por el gobierno panista de Emilio González hace unos años, seguramente fue la opción financiera más austera.
Se supo que Ongay cobrara 2 millones 700 mil pesos, para estudios de esta naturaleza para tres municipios en la entidad, por lo que se calcula por ayuntamiento estará cercano al millón de pesos.
Este martes es salón de ayuntamiento, se convocó a reunión de los integrantes del consejo municipal de ecología que preside Luis González Guevara.
Se han realizado tres reuniones, todas ellas con el objetivo de intercambiar experiencias y hacer aportaciones para el documento del plan de ordenamiento territorial ecológico para Puerto Vallarta.
En estas reuniones, el tema central ha sido el trabajo deficiente que encabeza el consultor Enrique Ongay, de ello hablo la regidora Susana Carreño de movimiento ciudadano.
Este proyecto del documento a Ongay, salió de un proceso de licitación en la anterior administración estatal panista, de un total de tres participantes, seguramente gano el menos caro y falto de preparación, dijo la regidora.
El ayuntamiento de Puerto Vallarta esta endeudado en el sentido de hacer un trabajo profesional en el que se recopile toda la información de esta ciudad, llámese para el plan de ordenamiento ecológico, de desarrollo municipal, que deben surgir del municipio para el estado, se requiere información.
Pero con el documento del plan de ordenamiento territorial ecológico, que fue presentado este medio día en el salón de ayuntamiento, esta lleno de imprecisiones.
Información que no corresponde a la de Puerto Vallarta, es lo que plasmo un disque consultor externo, contratado por dependencias de gobierno del estado, cuando estaba al frente Emilio González.
Lo peor es que se le esta pagando por hacer un trabajo, la regidora se refirió a Enrique Ongay, quien dijo es una obra mediocre y deficiente la expuesta.
A este consultor no se le debería de pagar, dijo la regidora de movimiento ciudadano.
O bien, se lee debe de exigir para que haga un excelente trabajo, pero a la fecha no ha sido así, comento Susana Carreño.
Asevero que en este momento, Puerto Vallarta esta lista para que se haga una gran convocatoria a todos los sectores, tanto de turismo como el agrícola, que pudieran aportar cosas positivas.
Información de suma importancia que expondría la situación real del hábitat y del patrimonio de la ciudadano, especies, recursos y más.
Entre todos, se podría hacer un gran documento de ordenamiento territorios ecológico, sustento la edil.
La presidenta de la comisión de protección civil, dijo que Puerto Vallarta esta a 5 años de cumplir 100 y es lamentable que no cuente este destino con tan importante documento.
No hemos sido capaces de recopilar una buena información precisa y certera para hacer un documento digno.
Hoy un sujeto presuntamente consultor que cobra y entrega información como sí hubiera pegado de algún lado, sin presentar la realidad de esta ciudad.
Y ahora nos la quiere etiquetar como que es de Puerto Vallarta, este señor, dijo, nunca se imaginó que íbamos a leer el documento.
La regidora pondero que aquí hay gente profesional, conocedora de la región, que se le tome en cuenta para sacar beneficios, no siempre se gana trayendo gente de fuera que no siquiera conoce esta región.
El señor no conoce ni siquiera El Pitillal o El Cuale, así lo plasmo en este documento que se esta analizando actualmente.
La gente de Puerto Vallarta tiene gente que puede aportar datos e información, concluyo la regidora Carreño.