Es importante presentar denuncia, luchar por la custodia de los niños y ratificar ante la fiscalía para que el infierno que vive Silvia Cristina Zambrano Villa termine
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Para que el infierno que vive termine, debe luchar por la custodia de su niño y ratificar denuncia ante la fiscalía.
Silvia Cristina Zambrano Villa de 29 años de edad, debe presentar denuncia de tipo penal por violencia intrafamiliar en contra de su pareja con quien vive en unión libre que responde al nombre de Daniel Morales Jiménez, luchar por la custodia de su niño de 2 años de edad también maltratado y ratificar proceso ante la fiscalía general en la zona costa de Jalisco.
De otra forma, el agresor saliendo de la cárcel bajo fianza, puede regresar al domicilio a seguir molestando a sus pareja a quien daña físicamente desde hace 2 años.
Los problemas comenzaron cuando hace 24 meses en una iglesia escuchando misa ambos de la colonia Benito Juárez comenzaron a pelear.
Fueron las primeras cachetadas.
Luego vino la agresión verbal finalmente los golpes dentro de casa enfrente de los hijos.
Es el ritmo de vida de Silvia Cristina Zambrano Villa y su pareja con quien vive en unión libre, Daniel Morales Jiménez de oficio albañil.
Hoy las cosas se tornan difíciles para esta familia pues de 5 hijos los mayores de 14, 9 y el de 6 años tuvieron que ser enviados a otros familiares.
En tanto, la pequeña de 7 años y el niño de 2 viven con ellos, son quienes directamente reciben el maltrato físico y psicológico de esta relación.
Consultada al respecto la regidora de la comisión de asistencia social, Doris Ponce de movimiento ciudadano, se comprometió a dar seguimiento, ponerse en coordinación con Guadalupe Guerrero de comunicación social del DIF, para que la madre y menores afectados reciban tratamiento emocional y psicológico.
Además de asistencia legal.
Sn embargo, la regidora conmino a otras personas, quienes vivan este tipo de situaciones para que no se queden calladas y denuncien.
Cuando haya niños de por medio, la madre en el caso de ser la afectada luche por la custodia de ellos y sobre todo ratificar las denuncias que se hayan presentado ante la ahora fiscalía general de justicia en Jalisco.
El problema, detalla la edil, es que los casos normalmente son denunciados pero no ratificados, esto ocurre porque finalmente las mujeres casi siempre otorgan el perdón a la pareja o por miedo prefieren seguir viviendo un mundo de violencia.