Esta valiosa ambulancia será utilizada para trasladar enfermos dentro de Bahía de Banderas, hasta Puerto Vallarta y Tepic, o bien desde sus domicilios a algún hospital de ida y regreso para sus curaciones de manera programada, solo basta con una llamada telefónica. No se atenderán siniestros, accidentes, emergencias porque no se está capacitado para ello, dijo el presidente de la Asociación Siempre con la Gente, José Gómez.
Por Paty Aguilar
La Notaría 5 de Puerto Vallarta, donó una ambulancia en buenas condiciones a la Asociación Civil Siempre con la Gente de Bahía de Banderas, así se dio a conocer en rueda de prensa por parte del presidente de esta organización, licenciado, José Gómez, ante la presencia del licenciado, Fernando Castro Rubio, representante de esta Notaría. La gestión de la compra de dicha unidad en Estados Unidos, fue gracias al Club Orgullosamente de Bahía, de California, quienes se hicieron cargo de llevar a cabo los trámites necesarios para tal fin.
Esta ambulancia, señaló José Gómez, era una necesidad que tenía esta Asociación Civil ante las solicitudes de parte de los ciudadanos de contar con el servicio de traslado de enfermos “la ambulancia ya está en Bahía de Banderas y ahora corresponde a la Asociación Civil Siempre con la Gente, cumplir con el compromiso que hicimos, ellos nos donan una ambulancia y nosotros la haremos funcionar para el servicio de la gente” explicó.
En este sentido, adelantó que la ambulancia va a operar con ciertas reglas para cuidar su funcionamiento y que realmente sea para quien lo necesite, independientemente de situación económica, si alguien tiene recursos para contratar una ambulancia con todo gusto será atendido “Es quien tenga la necesidad independientemente de la posibilidad de pagar o no. Cuando se hace el bien, se hace el bien sin mirar a quién” comentó el licenciado, José Gómez.
Sin embargo, José Gómez, aclaró que este servicio se dará en los hospitales dentro de Bahía de Banderas, de Puerto Vallarta y hasta Tepic. Hablar de otro destino más allá de esta distancia, dijo, sería bajo un estudio socioeconómico, como ir a la ciudad de México, Guadalajara u otras ciudades donde hay hospitales especializados y es necesario llevar a enfermos hasta allá “Ese es el compromiso que hicimos como asociación civil, todos los socios asumimos los costos de la operación de esta ambulancia” aseveró.
Aclaró que esta ambulancia no va a atender emergencias, sino que solo se atenderán necesidades de traslado de aquellas personas que andan buscando una ambulancia porque dieron de alta a su familiar y no cuentan con recursos económicos para contratarla, pero también dijo, José Gómez, a veces es necesario llevar a alguna persona al hospital que no puede caminar o que por cuestiones de edad es difícil trasladarla en un taxi o en camión o incluso en vehículos particulares, como de hecho, esta asociación, realizó en varias ocasiones, pero que ahora ya se cuenta con esta ambulancia para atender estos casos sin costo alguno, de manera gratuita.
Finalmente detalló de manera sencilla la forma de operar de esta ambulancia “lo vamos a llevar de del hospital a su domicilio cuando gracias a Dios ya sea dado de alta, lo vamos a llevar de su casa al hospital cuando tenga que ir a curaciones, a exámenes, a estudios, lo esperamos y lo regresamos, ese es el servicio que vamos a hacer. Nosotros lo que vamos a hacer es que el combustible siempre esté listo para que no hay un pretexto de que no podemos, que el único pretexto de poder asistir una necesidad de estas, sea porque anda haciendo otro servicio, pero programados podemos hacer mucho, como el servicio que se hace con toldos y sillas, a través de un mensaje de texto lo programamos, yo no ando preguntando quien es, solamente a qué domicilio y qué es lo que ocupan. La ambulancia se va a rotular, porque nos gusta hacer lo que hacemos y también decir lo que hacemos porque esto trae algo de motivación, como un contagio positivo. Yo veo muchas asociaciones civiles trabajando, encantado, señal de que lo que hacemos está bien, sino otros no lo hicieran, es cuestión de trabajo, así se gana la confianza de la gente y de los patrocinadores, trabajando, por eso se mantiene vigentes algunas asociaciones y otras se quedan en el camino” concluyó. Posteriormente, el licenciado, Fernando Castro Rubio, hizo entrega al licenciado, José Gómez, de las llaves y factura de la unidad médica móvil.