Discuten, Al Final Aprobaron Polémico Programa “Esta es Tu Casa”

En sesión de ayuntamiento, regidores discutieron ampliamente pero al final aprobaron la implementación del programa federal “Esta es Tu Casa”, la discusión se centró en el monto de cobertura

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

En sesión de ayuntamiento, ediles de distintas fracciones discutieron ampliamente aplicación de programa, al final aprobaron “Esta es Tu Casa”, el punto en polémica fue el monto de cobertura.

Se trató del punto estipulado en la iniciativa de acuerdo edilicio, presentada por el presidente municipal, Ramón Guerrero que tiene por objeto autorizar la adhesión de la administración pública del municipio de Puerto Vallarta, como entidad ejecutora del programa de esquemas de financiamiento y subsidio general de viviendas “Esta es Tu Casa”, instrumentada por el gobierno federal.

En la discusión hizo uso de la voz, el regidor priista Adrián Méndez, quien dijo que el programa en reglas de operación, establece que entidades pueden ser ejecutoras.

Primero desarrollo social, habría que precisar que fuera el instituto de vivienda dependiente de esta primera según plasmada en el reglamento.

Además, el planteamiento de usar hasta 450 mil pesos para el programa de mejoramiento de vivienda para 100 o más familias de la localidad, dijo.

Se deben replantear esquemas, “planteo a cualquier modificación, que no se deje abierto el tema económico y fijemos de una vez el mínimo de 350 mil pesos”.

Para que los aumentos paulatinos sean del entero conocimiento en el siguiente presupuesto de egresos, señaló Archie.

Ramón Guerrero afirmó que el gobierno tiene planteamientos claros para generar mejores condiciones de vivienda para los habitantes, de menores recursos económicos.

Esto es para quien ya tiene un predio y puede edificar, ahora en contrario el gobierno les genere las necesidades.

Hoy son 100 casas, pero nuestra meta es ampliarlo lo más que podamos, sin caer en un abismo de burocracia, dijo Guerrero.

Este programa tiene bondades, que puede ser un fondo de garantía, no quiere decir que el gobierno en turno vaya a manejar dichos recursos, lo que se quiere hoy es aprovechar los beneficios.

El esquema de la función pública tiene vigencia, “yo no quiero ir por 100 casas sino lo más que se puede, como es alternativa de garantía y capacidad de gestión, debemos ampliar las metas”, aclaró.

La polémica se centró en que los ediles tanto del PRI como del PAN, deseaban no quedara abierta la posibilidad de la encomienda de los recursos económicos.

El tema es ser claros y precisos para saber que estamos aprobando, dijo Archie, poner con tenacidad el tema del dinero, estamos a favor de este tipo de programas, que será benéfico para la ciudadanía.