Dosifican el Agua en El Porvenir; Hay Inconformidad Ciudadana

• El Consejo de Agua del Porvenir, ha sido rebasado por el crecimiento poblacional de este poblado. Aun que la tarifa mensual es de solo 35 pesos, un buen número de familias no paga, hay adeudos que datan desde hace 6 años o más. El pozo de agua existente no da para más, es por ello, que el servicio de agua se dosifica a las nuevas colonias y en la zona centro llega con baja presión de tal suerte, que los segundos pisos no cuentan con este servicio

Por Paty Aguilar

Qué tenemos qué hacer para contar con agua potable en nuestras casas, preguntó en tono de desesperación uno de los vecinos de la colonia el Bicentenario de la comunidad del Porvenir, Raúl Flores. Cada día se agudiza más el servicio de agua que brinda el Consejo de Agua de este poblado y es que el crecimiento poblacional y la
falta de una buena estrategia de cobro, prácticamente tienen a este Consejo rebasado y apunto de la quiebra.

Colonias aledañas a la zona centro padecen diariamente la falta de dotación de agua debido a que el pozo que abastece al poblado no es suficiente a lo que se suma la falta de pago de innumerables familias que tienen adeudos desde hace 6 años o más con una tarifa general de 35 pesos mensuales, según señaló un vecino de esta comunidad, Alfonso Nolasco.

La carencia de este vital líquido pone en aprietos a varias familias de colonias como el Bicentenario, La Purísima, Tres Palmas, el Progreso, entre otras. Y la queja generalizada es que solo se les brinda este servicio por días y por horas y a pesar de una gran mayoría pagan puntualmente su mensualidad, en el Consejo de Agua, les explican que desafortunadamente, el pozo que se tiene ya no es suficiente es por ello que el agua se tiene que dosificar para vida de que llegue al mayor número posible de domicilios.

Por su parte, Raúl Flores, considero que es necesario que este Consejo de Agua se incorpore al OROMAPAS, tras mencionar que quizá de esta manera se puedan recursos para ampliar la red de agua potable y el drenaje, ya que reconoció se trata de nuevas colonias que han nacido con la venta de predios ejidales y la necesidad de las familias de construir poco a poco sus casas.

Por otra parte, se tiene conocimiento de que el OROMAPAS, tiene proyectado, junto con el Consejo de Agua perforar un nuevo pozo que pueda abastecer al pueblo, pero mientras tanto, dijo Raúl Flores, se necesita que a través de pipas se les dote de agua, ya que en el caso de la colonia Bicentenario, solo los jueves y los domingos es cuando les llega agua a través de la red de donde las casas habitación a través de mangueras succionan el agua, ya que la red no llega hasta sus casas.