Su nombre Osvaldo Muñoz Rojas, empleado promotor de tiempo compartido, fue retenido por manejar en estado de ebriedad no se quiso bajar del vehículo, al final le dio 150 pesos a Juan Villalvazo quien lo acuso de delito de cohecho
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Osvaldo Muñoz Rojas, fue detenido por manejar en estado de ebriedad, al final ofreció 150 pesos a Juan Villalvazo, quien de inmediato lo acuso de cohecho.
El acusado paso inmediatamente con representantes del jurídico municipal quien lo remitió de inmediato, bajo la acusación antes señalada.
Fue en el operativo anti alcohol realizado este pasado fin de semana, cuando pasada la media noche, el comandante operativo, encargados del programa, se notó cuando del vehículo que iba manejando el detenido fue esposado y llevado al módulo, pues no quería bajarse.
Muñoz Rojas es empleado promotor de tiempo compartido, antes de pasar a realizar el examen se acercó con Villalvazo a quien susurro podrían llegar a un acuerdo o arreglo, el comandante de tránsito le decía que de a como sería el arreglo, el servidor sabía que este medio se encontraba realizando la grabación correspondiente y tomando las gráficas para publicar, más no así el detenido.
Este sujeto presentaba evidente muestra de haber tomado demasiado alcohol, nunca se percató de la presencia de este medio de comunicación.
Continuo el diálogo, le insistía al agente de tránsito que le daría dinero, «cuanto me vas a dar», le decía Juan a Osvaldo.
«Acéptame 150 pesos» , le dijo.
«Acepto» dijo Villalvazo.
Le extendió los 150 pesos, fueron tomados por el comandante municipal y al tenerlos en la mano, grito, «detengan a este sujeto por cohecho, se va directo al MP».
El dinero, un billete de 100 y otro de 50 pesos, quedaron como evidencia en la mesa donde se ubican los jueces municipales en el módulo de alcohol, realizado en el centro de la delegación de El Pitillal.
Al ser promotor de tiempo compartido, el detenido de apellido Muñoz Rojas, hablo por vía celular con sus jefes para que lo ayudarán, sin embargo, pasadas las 3 de la madrugada nadie llego, se lo llevaron detenido.
Cohecho
El cohecho es simple si el funcionario público acepta una remuneración para cumplir con un acto debido por su función o calificado si recibe una dádiva para obstaculizar el cumplimiento de un acto o no llevarlo a cabo, ya sea dicho acto constitutivo o no de delito.
Por ejemplo, un automovilista puede sobornar a un oficial de la policía para no extenderle un parte por exceso de velocidad, un ciudadano que realiza trámites puede sobornar a un empleado público por un servicio más rápido, una compañía constructora puede sobornar a un funcionario para conceder un contrato.
La persona que ofrece la dádiva o que acepta el pedido de ella comete el delito de cohecho pasivo.
En este delito se considera que el bien tutelado es la administración pública.