Sancionarán a Directores si Cobran Cuota de Inscripción en Escuelas

Los directores y maestros ya no podrán manipular a las asociaciones de Padres de Familia de las escuelas, utilizándoles como punta de lanza en sus proyectos de extorsión, porque bastará una denuncia para que todos los implicados en un mismo caso paguen las consecuencias, incluidos padres de familia de la mesa directiva que se presten, señala el presidente de la Asociación Nacional de Padres de Familia, Leopoldo García López.

Por Paty Aguilar

La Reforma de ley, impide la obligatoriedad de las cuotas escolares, dijo categórico, Leopoldo García López, presidente nacional de Padres de Familia, en entrevista sostenida con medios de comunicación de la capital nayarita. Apuntó que “a todos los inspectores de zona de los servicios educativos de Nayarit, ya se les avisó que serán sancionados, inclusive penalmente, todos aquellos que obliguen al pago de cuotas escolares a quienes van a ingresar a un plantel de educación básica” sostuvo.

Señaló que estos avisos se hicieron a lo largo y ancho del país, luego de aprobarse dicha ley “Ahora ya nadie podrá pasarse de listo, pues sean los mismos inspectores, los directores, los maestros o los padres de familia los que se presten a hacer del pago de cuotas un negocio para su beneficio, estarán en el riesgo de ser denunciados por los afectados” advirtió.

En este sentido, explicó “cuando una denuncia se presente, en la que quede demostrada que a los padres de un menor se le pidió dinero a cambio de admitir a su hijo en una escuela, el denunciado será sancionado con su suspensión, y si se demuestra también que en esa práctica tiene reincidencia, podría irse a la cárcel” aseveró.

Asimismo, señaló “los directores y maestros ya no podrán manipular a las asociaciones de Padres de Familia de las escuelas, utilizándoles como punta de lanza en sus proyectos de extorsión, porque bastará una denuncia para que todos los implicados en un mismo caso paguen las consecuencias. Las cuotas pueden ser voluntarias y de acuerdo a las posibilidades de cada padre de familia, pero jamás serán factor para que un niño o un joven siga estudiando o deje de hacerlo” dijo finalmente.