Necesario Candados para Inicio Puntual de Sesiones de Ayuntamiento

Debe haber candados para determinar en que casos una sesión ordinaria o extraordinaria debe suspenderse, porque no inicia a tiempo, consideró el coordinador de las mesas de trabajo de la comisión de reformas al reglamento orgánico municipal, Carlos Raúl Sánchez Ortíz

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Definitivamente debe haber candados en futuras sesiones de ayuntamiento, sean ordinarias o extraordinarias, para que si no empiezan a tiempo, sean canceladas hasta nuevo aviso.

No se sí 15, 30 o 60 minutos, pero algo se tiene que hacer, quizá una medida que quizá deba ser implementada en las próximas administraciones.

Es un tema que ha sido tratado en reuniones de la comisión de reforma al reglamento orgánico municipal, que sesiona todos los miércoles, la cual es coordinada por el licenciado, Carlos Raúl Sánchez Ortíz.

Expuesto el tema respecto a que en la presente administración, no ha iniciado puntualmente una sesión ordinaria de ayuntamiento, habiéndose perdido varias horas alguna de manera exagerada.

Siendo la más reciente la de este martes de carácter extraordinaria, convocada para iniciar a las 16 horas y que, transcurridas casi 5 horas se determinó cancelarla, sin siquiera haber tratado el asunto toral, como era según la orden del día, una reestructuración a la deuda que tiene el gobierno municipal de Puerto Vallarta, por más de 300 millones de pesos.

Consultado al respecto el expositor dijo que el tema ha sido abordado en reuniones de la comisión antes citada, la mayoría de los presentes se pronunció para establecer un determinado tiempo, en el sentido de que si transcurrido lo que se acordara no iniciaba por determinado asunto, esta se cancelaba o quien quisiera retirarse lo podría hacer.

Sin embargo, quien estuvo en contra de esta medida fue el regidor priísta, Adrián Méndez, quien defendió que era obligación quedarse hasta que se tomara una decidió final.

Así citaran a las 3 de la tarde y a las 11 con 59 segundos no iniciaba debían quedarse, por la magnitud de un tema en determinado.

Ese punto en lo particular quedó pendiente, pues deben escucharse todas las voces, se argumentó.

A la fecha no se ha tomado ninguna determinación, por lo que el tema sigue siendo polémico.

Puso como ejemplo, que este miércoles programada la sesión correspondiente a la reforma al reglamento orgánico municipal programada para las 10 de la mañana, tuvo que suspenderse, por un imprevisto, que fue una manifestación de propietarios y trabajadores de mercados del centro en contra del comercio ambulante y muestras indígenas, lo que provocó fuera ocupado el salón de ayuntamiento y al no haber más sedes disponibles se tomó la determinación de suspender el encuentro.

Dijo el abogado hay imprevistos que siempre superarán los lineamientos establecidos, es el caso de las sesiones de ayuntamiento, dócilmente con candados para determinar en que casos se suspenden.