Cuerpo de Bomberos por la Certificación

En el día del heroico cuerpo de bomberos, su titular, Sergio Ramírez López, destacó que junto con otras instituciones van un proceso de certificación, aunque en la actualidad no se ha tenido que recurrir a recursos externos para avanzar en la máxima preparación de sus elementos

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

El heroico cuerpo de bomberos de Puerto Vallarta, va por la certificación.

Así lo dijo, en el día del bombero, su titular Sergio Ramírez López, quien manifestó que juntó con otras instituciones van en un proceso de certificación, aunque en la actualidad no se ha tenido que recurrir a recursos externos para avanzar en la máxima preparación de sus elementos.

En el marco de esta conmemoración hablo también en entrevista de la serie de necesidades por las que atraviesa esta dependencia.

Sergio Ramírez López, subdirector de bomberos y proteccion civil, dijo que la primera necesidad es el de la falta de vehículos y poder ampliar los servicios para poder garantizar una respuesta garantizada y oportuna.

Actualmente la dependencia cuenta con 4 camiones, lo ideal es tener otros 4 para poder distribuir la zona urbana de cobertura, de ambulancias se cuentan con 3 más la de servicios médicos municipales son 4, quisiéramos tener 8 en total, aunque dijo son los vehículos que más desgasté tienen.

Afortunadamente dijo que la situación no los ha recibidos pero si es importante,estar completamente preparados para enfrentar difíciles contingencias.

Aumentamos los tiempos de respuesta, debemos trabajar, señalo, la otra necesidad es ampliar los servicios, esto es, habilitar los espacios es un adopción donde se requiere más personal.

En este momento, se cuentan con 117 empleados teniendo bomberos, protector civi, guardavidas, paramédicos, principalmente.

Quisiéramos 70 personas más que aumente para tener más presencia en lugares como en la delegación de Las Palmas, o en el caso del sur a Mismaloya, que son los lugares que nos llevan más tiempo de traslado, para atender una emergencia, dijo el titular.

En el día de los bomberos, hubo un merecido reconocimiento el cual fue realizado en el patio central de la presidencia municipal de Puerto Vallarta, posteriormente en la plaza de armas, elementos de la corporación hicieron una demostración con personal humano y equipo, para sacar a personas de un auto cuando se presenta un accidente.

Ahí, el titular del área, destacó que el cuerpo de bomberos de Puerto Vallarta, junto con el de Tijuana, D.F., Guadalajara, la unidad de protección estatal de Jalisco, Cruz Roja Mexicana, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas de la Ciudad de México, forma parte de un proceso de certificación de su grupo de rescate dentro de proceso del programa de Búsqueda y Rescate Urbano.

Además de un organismo de la Organización de las Naciones Unidas, que se encarga de certificar equipos, hay tres niveles el liviano, intermedio y pesado.

Un nivel pesado es como el equipo que trabajó cuando los atentados a las torres gemelas en la ciudad de Nueva York.

Puerto Vallarta está en un nivel liviano, lo que avanza de nivel, explicó es en el entrenamiento de búsqueda, el cual tiene un costo de 80 mil pesos.

Independientemente de esto en Puerto Vallarta han estado formando personal en búsqueda y rescate así como en estructuras colapsadas con apoyo de otras instituciones y hemos tenido oportunidad de forma a nuestro propio personal, comentó finalmente.