* El ejército mexicano, será el único responsable de organizar el acto de apertura a las festividades cívicas conmemorativas al mes de septiembre, lo anterior para evitar errores de impuntualidad e informalidad que se caracterizaron en las administraciones de Javier Bravo Carbajal y Salvador González
Por Mauricio Lira Camacho
Noticias
La 41 zona militar será la directamente responsable de coordinar y llevar a cabo los actos de apertura de las fiestas cívico militares del mes de septiembre.
Lo anterior para evitar graves problemas de impuntualidad e informalidad que se caracterizaron en las administraciones de los priístas Javier Bravo y Salvador González.
Así lo destacaron en reunión de la comisión de cultura y de festividades cívico militares , de cara a la serie de eventos programados para este mes, iniciando la fecha este 13 en la plaza de El Pitillal, en donde como cada año se recuerdan las gestas heroicas de los niños y la defensa del castillo de Chapultepec.
Se mencionó que en años anteriores, en las mas recientes administraciones del PRI, lo que privó en estas conmemoraciones fueron hechos reprobables.
En voz del encargado de la delegación de El Pitillal, Guillermo Villaseñor, era evidente que los funcionarios llegaban tarde ocasionando molestia a los militares, algo que caracteriza a estos últimos es la puntualidad.
Además, que hubo ocasiones en anteriores gobiernos municipales, se tomaron decisiones fatales en el izamiento de la bandera.
Por ello, en esta administración se tomó la decisión de que sean los militares, a través de la 41 zona los directamente encargados, es por ello que la puntualidad y formalidad deberán prevalecer.
Quienes lleguen tarde a lo programado, quedarán fuera del evento por respeto a las investiduras y a la fecha especial de recuerdo histórico en la vida del país.
Comentarios que fueron respaldados por los maestros presentes en dicha reunión celebrada en salón de ayuntamiento, y de los regidores de movimiento ciudadano, Humberto Gómez y Susana Carreño.
Villaseñor comentó que fue testigo en años anteriores de las molestias de los militares y de la inconveniencia de llevar a cabo informalidades.
En este encuentro, se dijo que se deberá dar un matiz más cívico y militar, en vez del deportivo, que no se desvíen los objetivos y acciones para dar cumplimiento a estas fechas tan importantes.
Gómez Arévalo, dio en todo momento su respaldo al gobierno municipal, y no a la titularidad de cultura, que encabeza Sergio Zepeda quien pretende organizar otros actos del 16 de septiembre únicamente en el teatro Vallarta, eventos en el que ha solicitado un millón 200 mil pesos, que no ha aprobado el pleno.
Para este próximo mes de septiembre hay eventos cívicos e históricos comenzando primero con el 13 de los niños héroes, 15 la noche del grito donde se contempla el alcalde, Ramón Guerrero, encabece la ceremonia en un evento que será transmitido a las delegaciones donde se instalarán pantallas, de esta manera los encargados de las demarcaciones.
De esta manera, los delegados ya no darán el tradicional grito, como en el pasado.