La Asociación Civil Mujeres Unidas por Bahía de Banderas y la Alianza Verde, presentarán un recurso de impugnación que busca revocar aprobación del Cabildo del VIII Ayuntamiento a favor del Fraccionamiento Agave Azul, el presenta serias irregularidades, manifestaron
Por Paty Aguilar
Totalmente fuera de toda disposición legal en la materia ambiental y de desarrollo urbano está el proyecto del Fraccionamiento Agave Azul, que estaría ubicado sobre la carretera de Bucerías a Valle de Banderas, así lo manifestó, la presidenta de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, Marielsa Izurieta Valery, miembro del Consejo Consultivo de Desarrollo Rural y Urbano de Bahía de Banderas.
Señaló que durante Sesión del Consejo que se sostuvo el pasado mes, les entregaron planos del fraccionamiento Agave Azul, en el cual detectaron una serie de irregularidades entre ellas, el hecho de que se encuentra ubicado donde no hay tráfico, no hay facilidades de cercanía para contar con una escuela, no se sabe quién es el promovente. Dio a conocer que las observaciones, que fueron varias y bien detalladas, que presentaron a Desarrollo Urbano y Ecología, fueron tiradas a la basura, luego de que se enteraron que el Cabildo lo había autorizado de manera definitiva, lo cual, dijo, generó molestia, ya que los planes parciales que obstruyen el Plan Municipal de Desarrollo Urbano, están prohibidos.
Entre otras observaciones, detectaron en dicho proyecto, que no cuenta con una caseta de ingreso para el control vehicular y de personas, no hay servidumbres perimetrales entre terreno, solamente se menciona en una ocasión que el régimen habitacional será condominal; no ofrece dentro del fraccionamiento áreas jardinadas, ni una alberca común, ni casa club. Tampoco se menciona el ancho de las calles, baquetas, que tipo de carpeta vehicular se construirá ni la calidad de materiales, también se omite, el tipo de estilo, niveles ¿se refiere a altura o a nivel social? de vivienda que será construida para lograr una buena calidad del lugar. Asimismo se omite en el proyecto, que el espacio destinado para área comercial es casi el 8% de la superficie total del terreno y aquí se recomienda privilegiar las zonas jardinadas y/o servidumbres internas, periféricas y zona de amortiguación. El porcentaje, 4.6% del área de donación al municipio es muy bajo, se quiere suponer que por eso deciden hacer un fraccionamiento condominal, para evitar su obligación a donar las áreas verdes y comunes al ayuntamiento, señaló.
Por tal motivo, comentó, en conjunto con la Asociación ambientalista Alianza Verde de Bahía de Banderas, van a impugnar la aprobación de dicho proyecto, se busca dijo, revocar dicha autorización, tras agregar, que la mancha urbana avanzan sin control ni planeación y esto empobrece al municipio, además, dijo, “el gran potencial agrícola y agro industrial del municipio se está perdiendo a pasos agigantados; el valle tiene magnificas tierras relativamente vírgenes para ser cultivadas. Se están perdiendo tierras invaluables que pudieran ser proveedoras de alimentos de este destino turístico” comentó.
Asimismo, recordó que como parte de sus observaciones en el rubro de antecedentes, entregadas al DUyE, se menciona que existe una gran cantidad de casas y terrenos sin vender y abandonadas en el municipio, lo que hace innecesario la construcción de nuevos desarrollos inmobiliarios. Señaló que esta situación fue comentada verbalmente y por correo a DDUE y a los integrantes de Cabildo del VIII Ayuntamiento al principio de la presente administración. Asimismo, hicieron la recomendación de que se elabore un inventario municipal de viviendas abandonadas, viviendas nuevas sin vender y viviendas en proceso de venta, concluyó.