Puerto Vallarta sede del Seminario en Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Violencia Contra las Mujeres, que sintetiza el papel que juegan en la vida social, familiar y política
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
El sector femenino alza la voz en igualdad, concluyen erradicar machismo en todos los ámbitos de la vida, la violencia en todas sus gamas sigue haciéndose presente, concluyen en Seminario en Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Violencia Contra las Mujeres, que tiene por sede Puerto Vallarta.
Mariana Fernández Ramírez presidenta del Instituto de las Mujeres en Jalisco, dijo en el evento que hoy están representantes de un sector importante de la sociedad, que sin importar ideologías buscan un mismo fin, el bienestar.
El IMJ destaca por su papel hoy hace seis meses el gobernador, Aristóteles Sandoval, encomendó la responsabilidad que va avanzando a pasos significativos.
Gracias a la cooperación de todos los municipios, Jalisco camina hacia la igualdad, hace menos de un semestre, dijo, se realizó una actividad crucial consistió en capacitar a los funcionarios del gabinete en tareas de sensibilidad en el tema del género y el manejo de presupuestos en este mismo tópico.
El próximo mes iniciará la misma capacitación en los 5 municipios de la zona connurbada y paulatinamente, en el interior de la entidad.
Acatar el manejo del género debe ser de manera transversal, para lograr cambios trascendentales en la sociedad, este es un compromiso del gobierno hacia el sector de las mujeres, afirmó.
No estamos solas, estamos aquí para aprender y reafirmar conocimientos, pero sobre todo para trabajar juntas y lograr cambios significativos.
Hoy contamos con 8 módulos 4 en zona metropolitana en donde son atendidas en promedio 3 mil mujeres con docentes áreas Asesoria social, psicología y en materia legal.
Debemos alzar la voz y lograr una misma igualdad, de oportunidades donde puedan tomar las riendas de sus vidas, libres de violencia, con derechos a la salud, educación.
Fernández Ramírez dio inicio con su discurso al evento que tuvo lugar aquí, denominado Seminario en Políticas Públicas con Perspectiva de Género y Violencia Contra las Mujeres.
Acto seguido, la declaratoria de inauguración corrió a cargo de Magaly Fregoso Ortíz, presidenta del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, dijo que es plausible este tipo de acciones como el que reúne hoy en Puerto Vallarta a las mujeres.
Este seminario fortalecerá la presencia de las mujeres, vital importancia para la vida pública de todas, la violencia es un mal que no terminamos de erradicar en la vida.
Está presente en el plano público como en el físico, hay violencia de género en el sentido económico, social y en lo familiar, de ahí que mantener vivo el debate acerca de la reivindicación en la lucha de géneros es un deber de toda autoridad en los niveles existentes.
Fregoso habló además que más aún es la responsabilidad de la que no debemos sustraernos, la lucha por la equidad es un tema cotidiano,debemos transmitir a las familias desde distintos puntos y entrante vías, mensajes, encaminados a modificar la cultura de género.
No pesa más el hombre ni la mujer, ambos somos iguales y eso sucede debería ocurrir en toda la vida y en los ámbitos, debemos desterrar actitudes y figuras machistas, que minimizan el rol de las mujeres, que diferencian las remuneraciones ante la sociedad.
La igualdad y equidad son parte de la vida que deberían regirse, dijo en su mensaje.