* A lo largo de la avenida de ingreso y malecón, no hay ningún adorno con motivo de las fiestas patrias de este mes de septiembre
* CANACO afirma donaron adornos en anterior administración, ciudadanos lamentan si hubo para tacos, Regidor asegura no hay dinero
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Puerto Vallarta luce triste por la falta de adornos patrios, a lo largo de la avenida de ingreso y malecón, no hay banderas de México, imágenes de héroes ni leyendas de la historia nacional.
Hasta este 11 de septiembre, a dos de que inicien festividades en el Pitillal, con aniversario de la gesta de los niños héroes en la defensa del castillo de Chapultepec, este destino no tiene adornos de este mes.
En avenida Francisco Medina hasta el malecón, el panorama es tétrico, en este contexto el presidente de la cámara nacional de comercio, CANACO, Martín Puebla Ontiveros, la iniciativa hace menos de tres años dio para la compra de adornos de septiembre, hoy demanda al titular de cultura, Sergio Zepeda, dé cuenta de estos y los saquen para colocarlos.
Por su parte, algunos ciudadanos que asistieron al primer informe de gobierno en la Lija, lamentaron que sí haya habido para comprar tacos al pastor y aguas frescas, con el objetivo de mantener tranquila a la ciudadanía asistente.
Por su parte, el profesor Enrique Barrios Limón promotor del Xiutla, ex titular de la oficina de festividades cívicas, lamentó se hayan etiquetado 6 millones de pesos a la empresa Fandango.
Finalmente, el regidor de movimiento ciudadano, Óscar Ávalos asegura no hay dinero en el gobierno para colocar adornos de septiembre, como en antaño y asegura en la Lija, nunca vio los puestos de tacos al pastor.
En administraciones anteriores, era común observar que desde el primero de septiembre, ya había adornos vistosos como imágenes de Miguel Hidalgo y Costilla, Ignacio Allende, Josefa Ortiz la Corregidora de Querétaro, entre otros personajes que engrandecieron la lucha por la independencia de México.
Tampoco se aprecian, adornos que ilustren la bandera nacional con el águila imponente, o que se resalten los colores del la aro patrio, el verde, blanco y rojo.
Si bien es cierto, la comuna carece de recursos económicos, también en años anteriores comerciantes del centro, hoteleros y la iniciativa privada en pleno, se organizaba para tener el primer cuadro de la ciudad de una manera vistosa de atracción y orgullo, para ciudadanos locales y a los visitantes nacionales e internacionales.
Las imágenes del charro, el tequila y las figuras emblemáticas que dan razón a la cultura y tradición mexicana, asentada en este pueblo típico, simplemente brillan por su ausencia.
Ciudadanos lamentan que esta tradición se vaya perdiendo, todavía, recuerdan algunos, pese a todo el año pasado colocaron algo de adornos, pero este nada, sentencian.
Martin Puebla de los comerciantes organizados, dijo espera haya llamado de la autoridad municipal para colocar algunos adornos antes del 13 de septiembre.
En tanto, el regidor de movimiento ciudadano, Óscar Ávalos, señaló haber platicado con Óscar Pérez, secretario particular del alcalde, Ramón Guerrero, a quien le hizo ver porque no había adornos.
La respuesta del joven funcionario, palabras del edil de MC, fue que no había dinero.
– Regidor, pero si hubo para tacos, se le cuestionó por este medio
– No me di cuenta, cuando terminó el evento, me retiré de inmediato, respondió
Los tacos al pastor y las aguas frescas las anduvieron repartiendo desde las 17 horas el informe comenzó 2 horas y media más tarde.