Barco Luctuoso Construido en Honor del Patrón de Pesca de Bucerías

* Falleció hace dos años, el 13 de septiembre 2011. Su esposa, Luz María Pérez, decidió invertir pago de pensión de J. Cruz Pelayo, en construir un barco con una fuente de agua eterna como un homenaje al hombre con el que vivió casada 22 años “todos participaron en que este humilde proyecto fuera una hermosa realidad. No pude contener las lágrimas de ver lo bello que quedo. El Marinero, pescador y patrón de Pesca ya tiene su Barco. La fuente Prometida es un bello barco del cual yo misma me sorprendo. Gracias Dios por permitirme verlo terminado” dijo Luz María en FACEBOOK.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Algunos meses antes de que J. Cruz Pelayo Coronado, falleciera en un trágico accidente donde también murieron dos de sus hermanos, Jesús y Águeda, el pasado 13 de septiembre 2011, él y su esposa, Luz María Pérez Vargas, ambos ya con 50 años de edad y 22 años de casados, conversaron en relación a sus propias muertes, hubo propuestas de qué harían si uno de ellos falleciera primero, entonces se habló de construirse una fuente de agua eterna y Luz María acaba de cumplir ese deseo, pero dicha fuente fue construida como parte de la proa de un barco tiburonero donde Cruz Pelayo trabajo como operador de máquinas, el cual sirvió de inspiración y ahora luce al frente de su casa ubicada en una lomita de Bucerías por la calle Matamoros desde donde se ve el mar.

Se trata de una historia de amor que duró 22 años, no hubo hijos, pero fue una pareja consolidada, como almas gemelas, comentó Luz María. Mientras estuvimos recargadas y paradas sobre la cubierta del barco viendo hacia al mar, ahí nos platicó las vivencias que durante su tiempo de casados tuvieron. Se conocieron como estudiantes en el CETMAR de la Cruz de Huanacaxtle. El se recibió de Técnico en Pesca y Navegación y se fue a Manzanillo a conformar una cooperativa y Luz María se fue a Mazatlán donde se recibió de Ingeniera en Alimentos Marinos, no se volvieron a ver hasta 7 años después; ella estaba trabajando en una industria pesquera en Mazatlán y Cruz era proveedor de pescado, fue ahí donde se volvieron a ver, se hicieron novios por tres años y finalmente se casaron en la Peñita de Jaltemba, de donde es originaria, Luz María Pérez. Ya casados, decidieron vivir en Bucerías, en la casa que ahora alberga el Barco de la fuente eterna en honor de J Cruz Pelayo. Actualmente, Luz María trabaja en el Hotel Marival de Nuevo Vallarta.

El pasado 13 de septiembre 2013, tuvimos la oportunidad de ver en el muro del FACEBOOK de Luz María, fotografías de este hermoso barco y los esfuerzos que se hicieron para realizarlo, pero también el sentir de Luz María, lo cual nos llamó poderosamente la atención, a tal grado que le pedimos nos permitiera conocer el barco y su historia. Ahí estuvimos y logramos algunas gráficas del lugar.

Ese trágico día 13 de septiembre, a la media noche, cuando Cruz cumplió dos años de fallecido, Luz María escribió en el muro de su FACEBOOK su sentir, sus recuerdos, sus agradecimientos y su apego a Dios Nuestro Señor como hacedor de su propósito “No puedo Dormir. A esta hora hace dos años él venía de Guadalajara, tal vez pensando que estaba yo muy molesta por ese viaje del cual nunca estuve de acuerdo. No sé qué pudo pasar porque siempre tomaba las precauciones necesarias. El dictamen dice que se durmió, sencillamente no lo quiero creer porque fue muy precavido siempre. Tal vez ese tráiler estaba definitivamente parado, tal vez con neblina, tal vez sin luces, tal vez le dio un mareo o simplemente fue la combinación de varios factores. Solo fue un golpe, uno que se llevó a él y a sus 2 hermanos de forma instantánea. El único consuelo que tengo es que no sufrió dolores, si es que parpadeo, al abrir los ojos ya había cruzado el umbral entre la vida terrenal y su nacimiento a la vida eterna. No tuve el valor de ver su cuerpo inerte, no soporte pensar que su sonrisa ya no estaría en ese rostro, que ya no podría abrir los ojos y verme, que no podría responderme, que ese calor que su cuerpo desprendía y aun sin tocar, yo sentía, ya no estaba”

Luego, Luz María en su estado de dolor por los recuerdos que carcomían su mente de ese día trágico, agregó “¡Señor porque él!? Porque si tú me habías concedido el deseo de tener a alguien con esos principios, esos valores y ese amor hacia mí y los que lo rodean, no me llevaste primero para no sentir este dolor, esta ausencia que no puedo llenar….. Solo tu amor Padre mío es el que me va a levantar. Perdóname si es que me diste más de lo que merecí y por eso te lo llevaste. Perdona mi egoísmo al quererlo solo para mí cuando tú lo mandaste para que amara a todos los que lo rodearon. Con que puedo pagar esos 22 años de conocerlo, y saber que estaba pendiente de mí hasta el más mínimo deseo. Señor, yo sé que tu sangre derramada nos hace salvos por pura fe, y él, además por sus méritos y obra realizada estoy segura que ya es salvo, que está entre los Ángeles más queridos por ti. ¿Qué puedo hacer para no sentir este dolor, quiero ofrendarte el resto de mi vida, dime qué debo hacer?…” comentó llena de dolor en la madrugada del 13 de septiembre 2013.

“Mi arquitecto, mi abogado, mi doctor, mi guía, mi proveedor de todo lo que puedo disfrutar y sobretodo, mí redentor y Juez: Dios que es quien me dirige todo lo que yo hago. A él le debo la dicha de haber podido realizar un proyecto que inicio con la humildad de mis fuerzas y al cual se sumaron los que me rodean, unos dando ánimos, otros aportando ideas, otros materializándolas con sus manos, aportando elementos necesarios. A todos mis hermanos, Sergio, Martin, Alfredo. Mi madre, mí cuñado Gregorio. Sobrinos de sangre, Omar, Carlos Alfredo, Diego, mis sobrinos políticos que son muchos, pero especialmente Junior. Mi buen amigo Erick Noé. Y una infinidad de colaboradores alternos. Todos participaron en que este humilde proyecto fuera una hermosa realidad. No pude contener las lágrimas de ver lo bello que quedo. El Marinero, pescador y patrón de Pesca ya tiene su Barco. La fuente Prometida es un bello barco del cual yo misma me sorprendo. Gracias Dios por permitirme verlo terminado.” Dijo agradecida.

Finalmente, tras recordar el segundo año luctuoso de José Cruz Pelayo Coronado, dio a conocer que ese día se llevaría a cabo una misa en la iglesia de nuestra Señora de la Paz a las 20:00 horas y luego de la Sacristía se pondría en funcionamiento en su casa, en el domicilio Matamoros 76 en Bucerías, la fuente que en su recuerdo se está trabajando “Gracias al apoyo de mis hermanos, cuñado, sobrinos y amigos que yo sé que me quieren y a él no lo olvidan porque fue mucho lo que nos dio. No es una fiesta es una reunión de los que lo conocimos y no lo olvidamos. El Ángel navegante que con habilidad tripulo la nave que le toco dirigir, llevando a puerto seguro a los que con el viajaron Y yo soy una de ellos, nunca permitió que una pena me agobiara, siempre dispuesto a sacar la cara por los que nos rodearon, se apresuró a terminar sus horas de servicio porque tenía cosas más apremiantes que atender en otra dimensión. No se ha retirado del todo porque en todos los que tuvimos la dicha de conocerlo de cerca están presentes y su protección permanece. Recibió con honores su título de Ángel especializado en protección. Sus alas me siguen cubriendo por la gracia de Dios y su aureola brindando la luz y claridad para ver hacia adelante.” Con estas oraciones y agradecimientos, Luz María se despidió esa noche en el FACEBOOK, nosotros estuvimos con ella este domingo 22 de septiembre 2013.