* Extraña a regidores que varios puntos de afectación originados por la reciente tormenta, fueran ocultados por protección civil ahora dados a conocer como serias afectaciones por ejemplo, cerro en Playa Grande, la roca en Altavista y jardín de niños en Campestre Las Cañadas
Por Mauricio Lira
Noticiaspv
A varios regidores de distintas fracciones extrañó que pese a recorridos con antelación, al final de cuentas proyección civil ocultó informacion, en donde tienen que ver riesgos derivados de la fuerte tormenta registrada este inicio de semana.
Nunca se les informó a ediles sobre los que ellos mismos habían denunciado en múltiples recorridos realizados antes de que se presentaran los fenómenos meteorológicos que afectaron al municipio de Puerto Vallarta.
Principalmente en lugares donde se merecía atención de prevención, regidores habían enviado oficios a protección civil y no recibieron respuesta.
Por lo que durante la presentación de afectaciones de estas lluvias en el municipio, Sergio Ramírez, titular de la corporación, pintó ahora un panorama de desastre.
Fueron los casos por ejemplo de parte del cerro en la agencia de playa grande, a punto de desgajar, la roca en parte superior de Altavista que provocó al final de cuentas la evacuación de familias y afectación del jardín de niños en campestre las cañadas.
Fueron los regidores de movimiento ciudadano, Javier Pelayo, Óscar Ávalos, Susana Carreño y Humberto Gómez quienes intercambiaron puntos de vista respecto a este hecho.
Pitas Pelayo, citó que en playa grande había un enorme problema porque la lluvia había reblandecido la tierra originando el desgajamiento de parte del cerro.
Humberto Gómez, dijo que el ya había mandado desde hace varias semanas varios oficios a Sergio Ramírez titular de PC y a Oscar Delgado, director de Infraestructura, a efecto de que le respondieran de que habían tomado cartas en el asunto.
En sesión extraordinaria de ayuntamiento, Delgado solamente asintió que efectivamente no había dado respuesta a esos oficios.
El problema ya había sido expuesto con antelación, refutó Arévalo.
Extraña que ahora nos digan no se hizo nada y ese problema se exponga como resultado de las lluvias sin que se atendiera el llamado.
Al hacer uso de la voz el edil de movimiento ciudadano, oriundo de la delegación deLas Palmas, señaló incluso que ese problema en el cerro de Playa Grande fue causado por la deforestación que hizo de quien se dice dueño, Blas Guzmán.
Nunca se dijo que se tomarán cartas en el asunto.
El problema fue expuesto por pitas por lo que ediles hicieron eco de cuestionar para que sirvieron los recorridos realizados antes con el objetivo de tomar cartas en el asunto y al final de cuentas haber enviado oficios a pc e infraestructura y no se hiciera nada.
Por su parte, al hacer su exposición en sesión extraordinaria, el director de infraestructura Oscar Delgado, y presentar un balance de daños hizo hincapié en los que sufrieron algunos planteles educativos, entre ellos, el de nueva creación en la colonia Campestre las Cañadas, escuela en la que se tomó la determinación de suspender clases y tomar una determinación pues los cimientos junto con el de una vivienda resultaron con probabilidades de derrumbe.
En este sentido, Susana Carreño de movimiento ciudadano, presidenta de la comisión de protección civil dijo que ella hizo recorridos y encontró precisamente este riesgo ahí, envió el reporte a pc y ahora ve nunca se hizo nada, solamente hasta que se presentó el problema con la fuerte tormenta de este pasado lunes por la mañana.
Humberto Muñoz del PAN y Miguel Ángel Yerena del PRD, comentaron en sesión de ayuntamiento de carácter extraordinario que, era preocupante la edil Carreño no haya tenido el eco necesario, cuando expuso ante medios, el riesgo en ese jardín de niños de Campestre Las Cañadas,.
Hoy lamento no se hayan tomado cartas en el asunto, dijo finalmente la edil presidenta de la comisión de protección civil.