Activan Cerco Sanitario en Nueve Manzanas de Valle Dorado por Dengue

• Luego de detectarse dos casos de Dengue en la Delegación Valle Dorado, la Secretaría de Salud implementó un cerco sanitario con la participación de brigadas. Se nebulizaron domicilios de 9 manzanas, se limpiaron patios y se vaciaron recipientes con agua que ya tenían maromeros en varias casas

Por Paty Aguilar

Araceli Lorenzana Cázares, entomóloga de la Coordinación Estatal de Servicios de Salud en Bahía de Banderas, encabezó la implementación del cerco sanitario que se realizó en Valle Dorado, luego de que fueron detectados dos casos de Dengue por la avenida Valle Nacional. Esta acción de salud se llevó a cabo en nueve manzanas a la redonda del domicilio de los dos adultos mayores que padecen esta enfermedad y que ya están siendo atendidos por el Centro de Salud de esta delegación.

De manera responsable el delegado, Oswaldo García Rivera, informó al respecto a los vecinos y durante la implementación del cerco epidemiológico que duró como tres horas, acompañó a los brigadistas casa por casa con la finalidad de dialogar con algunas familias, de esas que desafortunadamente, desconfían de los funcionarios de la salud, es por ello que su presencia permitió que la mayoría de los domicilios de las nueve manzanas fueran atendidas por los brigadistas moto mochilas.

Al término de la acción de salubridad, la entomóloga, Araceli Lorenzana Cazares, hizo un exhorto a los vecinos, no nada más de Valle Dorado, sino de todo el municipio, para que vacíen el agua de las lluvias que se acumulan en sus cubetas o recipientes que tienen en sus patios, ya que esta agua a los tres días empieza a reproducir los maromeros y posteriormente este se vuelve zancudo. En este sentido explicó que durante las acciones que se llevaron a cabo, se detectaron varios domicilios positivos, es decir, que en sus patios se encontraron cubetas de agua que ya tenían maromeros, en estas casas, se recomendó a los moradores las medidas preventivas antes mencionadas.