Cuestiona Regidora Ratificación de Martina García Como Contralora del Municipio

Según reportó al regidora Mariel Duñalds, la hasta ayer encargada de despacho de la Contraloría Municipal, dispuso de 500 mil pesos que gestionó ante la Tesorería y los depositó a una cuenta bancaria de un supuesto funcionario municipal sin tomar en cuenta al Contralor de aquel entonces, Juan Carlos Elizondo Flores y hasta la fecha no se sabe para qué se utilizó este dinero y con autorización de quién

Por Paty Aguilar

A propuesta del alcalde Rafael Cervantes, la encargada de despacho de la Contraloría Municipal, Martina García Castillo, fue ratificada como directora de este dependencia con el voto en contra de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, por considerar que esta funcionaria no es digna de confianza, dado que existen documentados actos en los archivos de esta Administración Municipal que denotan no sólo negligencia en su actuar, sino incluso total falta de responsabilidad y seriedad en el desempeño del quehacer público.

En este sentido, la regidora, recordó a los ediles que se tiene conocimiento que cuando aún era el Contralor Municipal, el licenciado, Juan Carlos Elizondo Flores, y Martina se desempeñaba como subcontralora, gestionó ante la Tesorería y ante la Sindicatura Municipal, la autorización de recursos que ascienden a más de 500 mil pesos para ser depositados en una cuenta bancaria de un supuesto funcionario público para que éste a su vez se encargara de los trámites aduaneros necesarios para poner a disposición de este municipio mercancías y/o bienes muebles que serviriía para los propósitos y fines particulares de esta administración, actos que mantuvo al margen de la autorización tanto del contralor en ese momento como de éste honorable Cabildo, dijo la regidora.

Por lo anterior, la regidora pidió que en primera instancia Martina García, informara a Cabildo por los cuales dispuso de ese dinero; ¿a quién se los depositó, porqué se los depositó y quién le autorizó que así lo hiciera, además que informara cuales fueron los bienes muebles que se pusieron a disposición de esta administración municipal y en calidad de qué se entregaron, así como cual es la relación o inventario de los mismos, en dónde y a quién se le entregaron?”

Solicitó además a la funcionara informara donde había quedado las cantidades que cobró por conceptos de montos recaudados por los Comités de Acción Ciudadana y las delegaciones municipales y si la Comisión Edilicia de Hacienda y Cuenta Pública fue informada en su momento tanto de la operación efectuada el pasado 20 de noviembre del 2012 cuando dispuso de los más de 500 mil pesos, fecha en la cual que incluso, la acompañó a la frontera el asesor del Síndico Municipal, el contador José Luis.

Ante esta denuncia contra la funcionaria municipal, la regidora señaló que por tanto era improcedente el que se deposite la confianza de un cargo tan importante a una persona que ha demostrado su incompetencia, negligencia y falta de seriedad profesional, ya que en su momento, aunque dicha funcionaria presentó ante el Ministerio Público una denuncia para justificar su defectuosa actuación en contra de quienes resultaran responsables, la misma infringió los dispuesto en los artículos 118 y 119 de la Ley Municipal para el Estado de Nayarit, el artículo 22 del Reglamento de Administración Pública para el Municipio de Bahía de Banderas en relación con los artículos 22 y 34 de la Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público, causando con ello un daño patrimonial en contra del Ayuntamiento, por lo que resulta razón más que suficiente para no acceder a depositar la confianza a través del nombramiento o ratificación del encargo propuesto, concluyo la regidora, no sin antes leer a los regidores dichos artículos.

Sin embargo, tanto los regidores, como el alcalde y el síndico, hicieron caso omiso a la información vertida por parte del regidora, de tal manera que al someter a aprobación dicho cargo para Martina García, este fue aprobado por mayoría.