Dengue Nos Va a Dar un Susto: Ramón Corona

* El subdirector del hospital regional, doctor Ramón Corona, afirmó lo anterior durante la reunión del consejo municipal de prevención del dengue, «estamos en plena contingencia»

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

En plena contingencia, hasta la semana 37, en Puerto Vallarta existen registrados un total de 122 casos de dengue, de estos, 86 son del tipo clásico y 36 hemorrágico.

En la región que comprende 6 municipios hay 209 casos, de los cuales, 166 son clásicos y 43 hemorrágicos.

En segundo lugar, se dijo, está el municipio de Tomatlán con 70 casos de dengue, 64 del clásico y 6 hemorrágicos.

A nivel nacional la secretaria de salud ha informado que en este año, el registro para Jalisco, es de 1, 136 casos, 995 del tipo clásico y 181 hemorrágicos.

En este contexto, la contingencia del dengue está al máximo, sino actuamos de manera expedita nos va a dar un susto, dijo en la parte final de la reunión celebrada en salón de ayuntamiento, por parte del doctor Ramón Corona, subdirector del hospital regional.

En este encuentro del consejo municipal de prevención del dengue, los expositores dieron a conocer de manera general lo que debería hacerse, con el objetivo de prevenir casos de dengue y lo que se ha venido haciendo.

Sin embargo, contra lo que se dijo de quienes hicieron uso de la voz, como fue el caso de Teresa Pérez Mancilla de salud pública y Antonio Godoy Barba, encargado de la oficina de vectores, la regidora Susana Carreño de movimiento ciudadano y el doctor Corona, estos hechos son reflejo de una película que cada año vive Puerto Vallarta.

Desde la falta de personal, vehículos y acciones más directas para erradicar casos de dengue sea clásico o hemorrágico.

Además de uso de productos para fumigaciones, se recordó que hace varios años Puerto Vallarta estuvo inmerso en un problema de adquisición nada transparente y que resultó un fiasco.

Escuchando hoy toda esta situación, parece que no avanzamos, dijo la regidora Carreño.

En tanto, Corona al frente de la Subdirección del Regional, criticó la pasividad con que se viene trabajando temas que no se han atacado de raíz, la contingencia de dengue está a todo lo que da y lo peor estaría por venir, por principio de cuentas algunas instituciones médicas públicas y privadas ya están en una fase para aplicar lo que sea necesario en una emergencia.

Este consejo ha ido avanzando pocos poco.

Se criticó también el hecho de que por ejemplo que de parte de participación ciudadana del gobierno municipal de movimiento ciudadano, no haya estado presente en esta reunión, y que de parte de cementerios no haya respuesta inmediata a favor de la sociedad, para erradicar en lo que corresponde al dengue.