Activistas de Bahía se Unieron a Manifestación Mundial Contra Monsanto

* Formaron parte de la protesta mundial contra Monsanto que este sábado 12 de octubre Día de la Raza se llevó a cabo en varios países. Activistas mexicanos piden un México libre de transgénicos.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Este sábado 12 de octubre 2013 activistas de Bahía de Banderas se sumaron a la manifestación mundial programada para esta fecha en países como México, España. Colombia, Ecuador, El Salvador, Brasil, Argentina, entre otros. Habitantes de fraccionamientos como Palma Real, Valle Dorado y Nuevo Vallarta, así como integrantes del Colectivo San Pancho, con leyendas alusivas a la lucha contra los transgénicos que desde hace muchos años desarrolla en varios países la empresa agrícola transnacional Monsanto, se manifestaron en el crucero de Mezcales y frente a las oficinas de esta empresa en Valle de Banderas.

La lucha de estos activistas en contra de Monsanto, según manifestaron se debe a que investigaciones científicas han demostrado que los alimentos genéticamente modificados de Monsanto pueden conducir a problemas graves de salud, como el desarrollo de tumores cancerígenos, infertilidad y defectos congénitos, esta información, dijeron, es parte de la declaratoria de la misión que se ha publicado en internet promovido por grandes grupos de activistas de varios países del mundo.

En este sentido denuncian que en los Estados Unidos, la FDA, la agencia encargada de garantizar la seguridad alimentaria de la población, es dirigida por Michael Taylor, ex vicepresidente de política pública de Monsanto. También en la USDA, Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, está el jefe Roger Beachy, un ex director de Monsanto.

Además, recientemente, el Congreso de EE.UU. y el presidente Obama aprobó la ley H.R.933, más conocido como ¨Monsanto Protection Act¨ que, entre otras cosas, niega autoridad a las cortes federales para cesar la plantación y venta de cosechas transgénicas al margen de que representen un riesgo para la salud de los consumidores.

Asimismo, aseguran que por demasiado tiempo, Monsanto ha sido el benefactor de los subsidios a las empresas y el favoritismo político. Los agricultores orgánicos y productores pequeños sufren pérdidas, mientras que Monsanto sigue forjando su monopolio sobre el suministro de alimentos del mundo, incluyendo exclusivos derechos de patentes sobre las semillas y composición genética. Los productos de Monsanto son perjudiciales para el medio ambiente, por ejemplo, los científicos determinaron que las plantaciones OMG y sus pesticidas han causado la muerte masiva de abejas alrededor del mundo.

Este grupo de activistas a nivel mundial promueve soluciones como parte de su defensa, en este sentido promueven votar con el dólar, comprando orgánico y boicoteando todas las empresas que utilizan transgénicos en sus productos. Se etiqueten los productos transgénicos para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas. Llamando para mas investigación científica sobre los efectos en la salud de los OMG. La derogación de las disposiciones pertinentes de la ley «Monsanto Protection Act.» de los EEUU.

Responsabilizar a los ejecutivos de Monsanto y todos los políticos que apoyan Monsanto a través de la comunicación directa, periodismo, medios de comunicación, redes sociales, etc. Informar al público acerca de los secretos de Monsanto y los benéficos de la agricultura biológico-dinámica, un modelo ya probado en la práctica, también conocido como Agricultura Ecológica, o Permacultura. Tomando a la calle para mostrar al mundo y Monsanto que no vamos a tomar estas injusticias en voz baja. Finalmente aseguran no toleraran el amiguismo y ser envenenados, es por ello que se manifiestan contra Monsanto.