Lamentable Ingreso a Pueblito Típico

El ingreso al pueblito típico de Puerto Vallarta, se encuentra en un lamentable estado, por la gran cantidad de hoyos y baches, los cuales deben sortear los automovilistas

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El ingreso al pueblito típico Puerto Vallarta, se encuentra en lamentables condiciones para automovilistas, por la gran cantidad de hoyos y baches.

Los cuales deben ser sorteados por automovilistas, ciclistas y motociclistas.

Se trata de una zona que fue reparada a principios de la actual administración municipal, transcurre el primer año y de nueva cuenta, estas fallas de nueva cuenta aparecen, ante la molestia de los automovilistas.

En aquel momento, fue el entonces presidente de la cámara nacional de la industria restaurantera y de alimentos condimentados, CANIRAC, Alejandro Desentis quien junto con el presidente municipal de Puerto Vallarta, Ramón Demetrio Guerrero y personas de la iniciativa privada, lograron conjuntar esfuerzos para aportar con material y mano de obra, con el objetivo de tapar baches.

Problema que se arregló de manera temporal, pero que, sin embargo, con la llegada y permanencia todavía del temporal de lluvias, las cosas se complicaron, pues los baches anteriormente tapados como un “mejoral”, para la ciudadanía se transformó otra vez, en un dolor de cabeza.

La zona en conflicto es justo en el ingreso al pueblito típico de Puerto Vallarta donde termina la avenida de ingreso, a la altura del restaurante El Andariego.

Punto en que hay un crucero de semáforos, justo en ese lugar, hay una gran cantidad de hoyos que son sorteados en ambos carriles por automovilistas, que resienten de vez en cuando la caída de las unidades.

Muchas personas en Puerto Vallarta, están a la espera de que terminen las lluvias de esta temporada para que la autoridad municipal, cumpla con su palabra de arreglar todas las vialidades del municipio, con una bolsa de 200 millones de pesos, la cual será aplicada mediante un programa de empleo temporal.

Esto permitirá que empleados quienes resientan los efectos de la temporada vacacional, y se queden sin trabajo podrán ser contratados de manera temporal para cubrir las funciones en tapar hoyos, según anunció en su momento el alcalde porteño.

Además, efectivo el trabajo del presupuesto participativo, el cual debe responder a las necesidades de la ciudadanía, bajo el esquema de que el ciudadano opinaría respecto a la obra que debe hacerse con el pago de impuesto predial.