Nuestra Dieta, Tortillas con Refresco

* Los vallartenses debemos aprender a comer sanamente, proteínas verduras y frutas, dejar de lado azúcares, grasas y carne, recomienda el nutriólogo Ismael Delgado

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Héctor Javier Rodríguez Pérez, ciudadano en Puerto Vallarta con mas de 40 años de edad, pesa 99.100 kilos y su principal dieta es alto consumo de tortillas, refrescos, aceptable tiene miedo a la enfermedad de la diabetes por casos que ocurren en su familia.

Dice hacer ejercicio todo el día, principalmente caminar, pero se desquita comiendo de mas, está consciente de la problemática promete poner más de su parte.

Acudió a los módulos de asistencia gratuita que instalaron sobre el malecón de Puerto Vallarta, ahí se pesó obteniendo la nada gratificante noticia que está en exceso.

Estoy sobre pasado, tengo 20 kilos de mas, como «según yo lo normal carne de pollo, pescado, verdura, fruta».

Pero mi problema, admite en entrevista es que consumo demasiado café, tortillas y refresco, ese es mi problema.

Reveló que en su núcleo familiar hay casos de sobre peso, situación que a estas alturas de la vida, le preocupan.

Sé que el exceso de consumo de café, tortillas y refrescos es dañino para el cuerpo humano, pero uno no puede decir no a tanta comida rica que tenemos, dijo.

Mi madre con problemas de salud en este tenor y un hermano enfermo del corazón, son aspectos que me preocupan pues me podría tocar a mi también, destacó al tiempo que bajaba de la báscula donde se pesó.

No tengo diabetes pero luego de saber que subí de peso, me voy a controlar en mi alimentación.

En esta misma jornada de salud, se encuentran doctores y especialistas en materia de alimentación, consultado al respecto, Ismael Delgado C., nutriólogo de la octava jurisdicción sanitaria, destacó que lo importante para bajar de peso es dejar de consumir grasas, carne, azúcar, refrescos, y las personas deben tomar agua natural, fresca con poca azúcar y hacer ejercicio.

Para comer sanamente y evitar enfermedades, es importante alimentación básica, debemos procurar, dijo, frutas, verduras, cereales siempre y cuando sean los necesarios para el cuerpo.

Pan integral, arroz, frijoles, además de incluir proteínas, esto es, proteínas vegetales no animales, así como acompañar con fruta y verdura.

Además es indispensable, hacer ejercicio mínimo 30 minutos diarios y consumir mucha agua natural, mínimo dos litros, comentó.