Desastre, Laterales en Libramiento

* Las laterales en el libramiento están hechas un desastre por la gran cantidad de hoyos, principalmente en el crucero de la cruz roja

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Un desastre las laterales en camino del. Libramiento Luis Donaldo Colosio, principalmente en el crucero donde se localiza la instalación de la benemérita institución de la cruz roja.

En un recorrido efectuado por este medio, se pudo constatar que hay zonas prácticamente intransitables, autos que deben detenerse prácticamente y que las llantas caigan en enormes baches, como se ilustra en algunas gráficas aquí publicadas.

El problema se agudiza, pues aunque los carriles centrales aparentan estar en buen estado, no así en las laterales, de circulación para camiones urbanos y de quienes transitan de calles y colonias aledañas.

A un costado de estas laterales yendo del libramiento hacia las oficinas del sistema para el desarrollo integral de la familia, DIF, existen negocios y casas que resienten automovilistas pasen y sufran las lamentables condiciones de esas arterias.

En el propio crucero de semáforos donde existe un puente peatonal, a un costado de lado en la cruz roja, existen verdaderos baches en donde un auto en velocidad normal no puede pasar.

Lo mismo que en el ingreso a la gasolinera, los autos para cargar combustible deben sortear al menos seis enormes hoyos, en estas gráficas, se muestra la caída de las llantas delanteras de todo tipo de unidad, agravando el problema y causando estragos a los autos que en ocasiones caen también en manos del mecánico por descompostura de la llanta, rin o amortiguador.

Si bien es cierto hay obras aisladas tipo «mejoral», en casi todo el municipio para resolver problemas de bacheo de forma toral la administración sigue quedando a deber, prometiendo recientemente arreglo de las principales vialidades con una bolsa de 200 millones de pesos, una vez que termine la temporada de vacaciones, a través del programa Empleo Temporal.

Desde que inició la presente autoridad municipal del pasado 1 de octubre del 2012, se heredó un mega problema de infraestructura con falta de mantenimiento y arreglo de calles en el municipio de Puerto Vallarta.

Herencia de las dos últimas administraciones municipales, emanadas de Javier Bravo y Salvador González, ante la falta de recursos y de ganas para presentar denuncias penales por el saqueo de las arcas municipales, hoy Puerto Vallarta sigue padeciendo los estragos de verdaderos y graves problemas en sus calles y principales avenidas, hoyos baches y desencanto de ciudadanos.