Sistema de Riego y Mantenimiento en Camellón al 75%, Admite Oscar Delgado

A la empresa concesionaria de los servicios se le adeudan 2.5 millones de pesos, informó en reunión el director de infraestructura y servicios públicos, Oscar Delgado

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

El director de Infraestructura y Servicios Públicos Municipales, Oscar Delgado, dijo en reunión que actualmente hay un avance del 75% en lo que concierne al sistema de riego y mantenimiento del camellón en la avenida de ingreso, Francisco Medina, hay problemas por un adeudo que se tiene a la empresa en el orden de los 2.5 millones de pesos.

En reunión donde el regidor Javier Pelayo, presentó su primer informe de labores, al frente de la comisión de servicios públicos, el director Delgado recibió comentarios en el sentido de que en encuentros con ciudadanos y representantes de la comisión de ecología, surge el tema de los cuidados y detalles al camellón de este destino.

El mantenimiento se le está dando aunque no es al 100%, reconoció el servidor, pero siempre se procura tenga buena imagen ante ciudadanos y turistas nacionales e internacionales que abarrotan este lugar paradisiaco.

Cabe destacar que desde un principio, cuando iniciaron los trabajos se criticó la altura por ejemplo, de donde tendría que estar colocado el sistema de riego.

Luego con la perforación de hoyos para introducir las bombas de agua, no eran los pertinentes, así como la critica que se hizo en su momento en encuentro edilicio, con el tipo de ornamenta que están colocando.

Se dijo que es demasiado el trabajo por realizar, y que quizá el compromiso para estas tareas solamente el de mantenimiento por el tipo de flores vaya a ser, para los próximos dos años que quedan de administración municipal.

Algo que queda descartado, respondió en su momento el gobierno municipal, pues ya hubo una aprobación acerca de esta acción en sesión ordinaria de ayuntamiento.

También en la más reciente reunión, se dijo que el contrato celebrado entre el ayuntamiento de Puerto Vallarta que preside Ramón Guerrero y la empresa a la que se otorgó el servicio, no se ha hecho claro ante la opinión pública, nadie lo conoce por lo que se le pidió al director de Infraestructura, tomara cartas en el asunto, así como con el contrato celebrado entre otra firma y la comuna, respecto a la concesión de las luminarias, celebrado al inicio de la administración municipal.