Piden Investigar Costo Real de Desayunador en Primaria de Bahía

* Es el caso, que los padres de familia de esta primaria, se dieron cuenta que la plataforma de concreto donde se construyeron los desayunadores le faltó un poco más de un metro para colindar con la barda perimetral de la escuela, se le pidió al contratista que la plataforma la llegara hasta a la barda, pero no aceptó.. entonces empezó la investigación.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Hay inquietud en padres de familia y vecinos del fraccionamiento San Vicente del Mar por saber a ciencia cierta cuál fue el costo real del desayunador que se construyó en la primaria Niño Artillero por parte de Obras Públicas y Servicios Públicos Municipales, con recursos de un programa federal que se asignó por parte de la dirección de Planeación Municipal a 13 primarias del municipio, luego de que el Cabildo aprobó la propuesta que el alcalde, Rafael Cervantes padilla, presentó a los regidores con un costo por cada desayunador de alrededor de 250 mil pesos, precio que fue cuestionado por la regidora, Mariel Duñalds Ponce, por considerarlo excesivo y por tal motivo votó en contra.

Es importante mencionar, que el costo por desayunador, fue cotizado por el ex director de Obras Públicas, Juan Manuel Cervantes Leyzaola, aquel funcionario que fue sorprendido por la regidora, Mariel Duñalds, construyendo su casa en el fraccionamiento Refugio Laguna en Mezcales, con recursos materiales y humanos del Ayuntamiento en un predio a nombre del director de Desarrollo Urbano y Ecología, Octavio Pérez Medina y que más tarde se supo, que Octavio Pérez se lo había vendido a la esposa de Cervantes Leyzaola, pero el terreno seguía a su nombre según el Registro Público de la Propiedad.

Es el caso, que los padres de familia de esta primaria, se dieron cuenta que la plataforma de concreto donde se construyeron los desayunadores le faltó un poco más de un metro para colindar con la barda perimetral de la escuela, se le pidió al contratista que la plataforma la llegara hasta a la barda, pero no aceptó, entonces, con recursos propios la escuela construyo lo que faltaba y sobre esta tirada de concreto construyeron una barra y así se dieron cuenta que esta construcción les costó alrededor de 7 mil pesos, fue de esta manera que empezaron a dudar del costo que se les había informado y por el cual, el comité de obra de la primaria, firmó el visto bueno ante Planeación aceptando la obra por la cantidad de 217 mil 255 pesos con un sobrante de 33 mil 253 pesos.

Luego de sacar sus cuentas, calcularon que dicha obra tendría un costo aproximado a los 80 mil pesos y no a los 217 mil 255 pesos que declaró el contratista, por lo que habría un faltante de casi 140 mil pesos, dinero, dijeron, que debe invertirse en la escuela, pero primero hay que investigar en donde quedó, en manos de quien, rescatarlo y para ello, comentaron que solicitaran el apoyo de la regidora, Mariel Duñalds Ponce, para que presente su inconformidad ante el Cabildo para que se investigue y se audite la obra, sin embargo, aclararon que antes de que se presente a Cabildo su inconformidad, pedirán a la regidora, que por su conducto se lleve a cabo un avalúo de la obra con la finalidad de corroborar efectivamente lo que consideran fue un fraude, ya que el desayunador se les entregó en obra negra, por ello con recursos propios sobre las mesas se instaló también el azulejo para mejor higiene del lugar.