* Sobre avenida Francisco Villa existen paradas de camiones urbanos, para usuarios que representan enorme riesgo de sufrir accidentes
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Sobre avenida Francisco Villa, existen paradas de camiones urbanos, para usuarios que representan un enorme riesgo de sufrir accidentes.
Se trata de una pésima planeación urbana de anteriores administraciones municipales, las cuales permitieron la instalación de parabuses en zonas de verdadero peligro, dejando entre la banqueta y el abordaje de un camión urbano, un estrecho margen lo que obliga al usuario debe bajar entre el paso de estas enormes unidades para llegar a sus lugares preferidos.
Sobre esta importante y transitada vía, frente a la mega plaza hay contenedores de basura apilados de manera incorrecta los cuales roban espacio en la zona donde las personas abordan o bajan de un camión urbano de la alianza de transportistas.
Es común que las personas que toman el camión urbano desde las colonias altas en la delegación de El Pitillal, cuando llegan a este punto de la citada plaza, al bajar deben esperar a que el camión se estacione adecuadamente, la maniobra se retrasa por el joven despachados que hace su trabajo mi lento.
Esto hace que se apilen uno tras otro camiones de la misma empresa aunado a que el parabus, tiene un estrecho paso de casi 30 centímetros, una ama de casa con su hijo, no caben ahí, debe bajar una de las dos personas para poder seguir su camino.
Pero el riesgo que se presenta aquí, es que al bajar dela banqueta quedan expuestos a un atropellamiento de otro camión urbano estacionado, para ser supervisado por el despachador.
Muy cerca de ahí, no hay elemento de tránsito que pueda ayudar a que los conductores de los camiones maniobren sin ocasionar algún accidente.
Las personas cuando bajan de las unidades, corren siempre el peligro de ser alcanzadas por una unidad, pues el descenso los choferes de estas unidades no lo hacen en el lugar correcto ni dentro de las medidas de seguridad de rigor.
Madres de familia quienes hacen uso de estos camioneros, comentaron en entrevista que lo primero en hacer por parte de la autoridad de la mano con empresarios del transporte urbano, es hacer un padrón de parabuses, y saber de que manera están operando.
Muchos sin las medidas de precaución de rigor, adelantan.
Es remover o quitar esos parabuses, solamente así tendrán un poco de mayor seguridad pues para abordar o descender de una unidad, les permitirá contar sin el peligro latente de sufrir algún percance, concluyen.