Denuncian Foco de Dengue en Colonia Del Toro

* A pesar del arranque tardío de Jalisco y Nayarit para combatir el dengue, en Puerto Vallarta sigue habiendo focos de infección y de criaderos para la formación del mosco portador

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Vecinos acusan que los encargados de una frutería son los responsables de tirar deshechos y vasijas al arroyo, para la formación de criaderos de dengue en la colonia Del Toro.

A pesar del arranque tardío de autoridades sanitarias tanto del gobierno de Jalisco como de Nayarit, para combatir al dengue, una vez que están a punto de terminar las lluvias, por lo pronto en Puerto Vallarta, sigue habiendo graves focos de infección y de criaderos para la formación del mosco portador.

El problema se localiza sobre el punto de avenida Las Torres entre las calles 20 de Noviembre e Independencia en la colonia Del Toro en la delegación de El Pitillal.

Existe en este domicilio una añeja frutería que carece de nombre en especial, frente a un reciente establecimiento de los llamados OXXO, ahí encargados en todos los turnos, se dedican en aventar todo tipo de residuos a un pequeño arroyo que por lo pronto y ante ausencia de lluvia, no lleva mucha agua.

Solamente se observa la que se ha venido acumulando de las últimas precipitaciones de la temporada.

A lo largo de este arroyo, existen en ambos lados del cauce bardas de viejas casas de gente de El Pitillal, cuyos cimientos se observa hay desgaste, por el paso del tiempo.

Justo en en cruce con la avenida Las Torres, está en contra esquina la frutería, al pie del arroyo hay desperdicio de jitomate, pepino, manzana, uva y sandia, entre otras especies.

Además, de envases de botella de refresco de cola, cartones, platos y vasos desechables, denuncian colonos son los encargados de la frutería los directamente responsables.

Ni siquiera contaminan las personas que transitan en esa zona, la cual está inmersa de varios establecimientos, entre tienda de abarrotes, una tortillera, así como lugares de comida.

En el arroyo se percata uno de agua estancada, y presencia de moscos, quizá portadores de dengue, este ambiente es lo que alertó a los vecinos del lugar a denunciar públicamente los hechos.

Pues han notado, desde hace un año, que no se ha carecido de visitas de personal de la VIII zona sanitaria, dejaron de pasar haciendo tareas para nebulizar, visita de personal del sector salud, del mismo gobierno municipal, a través de la dirección de participación ciudadana, entre otras.

Lamentan un evidente descuido para supervisar arroyos que estén debidamente desazolvados, libres de cualquier objeto o recipiente que almacene agua, criadero para la formación del mosco portador.

En este arroyo, se nota no ha habido visita de autoridades de la comisión de salud, ni de la región sanitaria número ocho, el lugar luce descuidado lleno de avisas y artículos para la formación del insecto.