* Se trata de un adeudo contraído durante la gestión de Héctor Paniagua y que hasta la fecha no se ha saldado. CONADE publicó lista de municipios deudores, entre ellos Bahía de Banderas.
Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com
Vecino de San Juan de Abajo, con gran experiencia en las finanzas de la administración pública, el licenciado, Ausencio de la Rosa Sánchez, lamenta el hecho de que la CONADE tenga registrado a Bahía de Banderas, como un municipio deudor. En este sentido comentó, que ante esta institución es como si Bahía estuviera en el buró de crédito, porque al no pagar este adeudo que es por la cantidad de un millón 444 mil 286 pesos, no prosperará ningún proyecto para infraestructura deportiva que provengan de este fondo mientras no se salde este adeudo.
El joven profesionista consideró que tanto en la administración de Héctor Paniagua Salazar, como la actual, se han conducido de una manera que demuestra el poco interés que tienen en fortalecer dicha infraestructura, ya que esta forma de administrar los recursos público, repercute en la consecución del bienestar de la ciudadanía, de las familias, porque se pierde la oportunidad valiosa de bajar estos recursos para el servicio del pueblo.
Explicó que dada su experiencia gubernamental en la gestión de bajar recursos federales y con la finalidad de poner de su parte su granito de arena en beneficio de Bahía de Banderas, buscó la forma de bajar recursos para la infraestructura deportiva, sin embargo, se topó con este obstáculo, lo cual, dijo prácticamente Bahía de Banderas está fuera del alcance de los recursos de la CONADE mientras no se pague este adeudo.
Recordó que específicamente la CONADE menciona en su comunicado que la Subdirección General del Deporte de la Dirección del Sistema Nacional del Deporte, a través de la Subdirección de Infraestructura emite una relación de municipios atrasados en pagos, entre ellos aparece Bahía de Banderas con un adeudo 1 millón 444 mil 286 pesos, por la construcción de gradas y dogout en cancha de beisbol en la unidad deportiva, adeudo que se debe desde el 2010.
Cabe recordar, en este mismo sentido, que el año pasado en boletín del Ayuntamiento, se dio a conocer que estaba un proyecto en puerta para construir la alberca olímpica en la Unidad Deportiva de San José con una inversión de alrededor de 30 millones, según una información que emitió la dirección de Planeación.