Originaria de la Cruz de Huanacaxtle, Perla Alarcón en Concierto

* Cantante y Compositora Originaria de la Cruz de Huanacaxtle. Además psicóloga, profesora de la secundaria Fray Junípero de Bucerías, y vocera oficial del gobierno municipal de Puerto Vallarta, ella es Perla Alarcón. El próximo viernes 8 de noviembre presentará en concierto su nuevo LP a las 8 y media de la noche.

Por Paty Aguilar
NoticiasPVNayarit.com

Horizonte Azul, Perla Alarcón, es el nombre del Concierto que presentará esta joven compositora y cantante nayarita en el Teatro del CECATUR en Puerto Vallarta el día viernes 8 de noviembre 2013, donde interpretará temas originales de su primer disco LP y algunos covers acompañada de talentosos músicos de talla internacional.

Entrevistada al respecto, la también psicóloga y profesora de la secundaria Fray Junípero de Bucerías, además, vocera del gobierno municipal de Puerto Vallarta, hace una extensa invitación a estar presentes en su concierto donde además, formarán parte de las escenas de su video promocional que se grabará en vivo en el Teatro CECATUR, ubicado en el centro de Puerto Vallarta.

Se trata de la presentación de 10 temas originales y un covers que conforman el nuevo LP de Perla Alarcón; un disco que se grabó en Málaga, España, bajo la dirección musical y producción de Sergio Cáscales. La propuesta que presentará se denomina Horizonte Azul y estará acompañada por talentosos músicos de la talla de Rubén Pérez Villarreal, Martín Montenegro, Diana Godínez, Silvia Basurto, Al Ramírez, Edén Fernández, Daniel Márquez, Mincus y Sarahí Guerrero; bajo la dirección musical de Sergio Cáscales y la dirección artística de la coreógrafa Adriana Quinto; donde además se grabarán escenas que formarán parte de próximo video promocional, en un concierto que presume la historia e intimidades de la compositora.

“Le escribo al duelo por desamor, creo en los “rituales” que debemos realizar para olvidarnos de ell@s, siempre con “la luna de testigo”… le apuesto a mandar todo a “la ch…….” y seguir adelante, aunque por dentro te esté cargando la misma… le hablo al amor, a las relaciones emocionalmente tan intensas que pecan de enfermas, hablo también de “mis más íntimos deseos”; y aunque extraño, le compuse también a mis compatriotas y sus claroscuros; los covers que presento son sorpresa, una selección de canciones que me encantan!” señala Perla Alarcón, con esa franqueza que la caracteriza.

Sobre cómo nació este sueño y se concretó como proyecto artístico, la novel compositora y cantante relata “Sergio Cáscales es un genio, un creativo soñador que comparte conmigo muchísimos rasgos de personalidad. Es así como la comunicación entre ambos y el equipo creativo, la participación de más de 20 músicos profesionales que colaboraron en el disco, las letras y música de mis canciones y todas las emociones conjugadas están a punto de dar como resultado lo que será un sueño hecho realidad. Estoy muy contenta con el resultado: instrumentos acústicos soportados en un ambiente electrónico, una fusión de rock-pop, bossa-nova, baladas, pianos instrumentales, guitarras flamencas… hasta un rap! acompañarán las letras y música que me inspiraron a crear lo que es mi primer disco que como solista me aventuro a colocar en el gusto del público iberoamericano. Los espero en el Teatro CECATUR, en punto de las 8 de la noche, para que sean mis cómplices en esta aventura sin igual, vayamos pues en la búsqueda del Horizonte Azul” dice emocionada.

Su trayectoria artística se remonta desde el 2008, 3 años después de que termina su carrera como licenciada en Psicología en el CUC de la UdG de Puerto Vallarta donde además termina un postgrado en Tecnologías para el Aprendizaje. En el 2008 forma parte de la banda de rock pop Fropé, con quienes graba su primer demo. Banda telonera en ese entonces de agrupaciones nacionales como Playa Limbo, Jessie & Joe, Nikie Klan, Alexander Acha, Barrio Zumba, entre otros. En el 2009, es invitada a participar como vocalista con Tatewari, una agrupación del género flamenco, oriunda de La Cruz de Huanacaxtle, Nayarit liderada por Esaú Galván, con quienes graba 2 discos de boleros mexicanos. Se integra a la obra “La mujer en tiempos del cólera”, de Soledad García, y junto con Al Ramírez en la guitarra, interpretan el repertorio de trova propio de la obra.

En el 2010 audiciona para formar parte de la puesta en escena Frida Kahlo, de Adriana Quinto, integrándose al elenco musical de dicho performance, junto con sus compañeros Esaú Galván, Silvia Basurto y Paolo Uccelli, de La Boquita, con quienes graba el soundtrack de la obra, en los Estudios Uccelli de Puerto Vallarta. En el 2011 es invitada por Sergio Cáscales, productor musical, viaja a Málaga, España, a grabar en “La Casa de las Máquinas”, el que será su primer disco como SOLISTA, con 10 canciones inéditas compuestas e interpretadas por ella misma.

Ya para el 2012 participa en el I Encuentro de Música en el Cuale y Atardeceres musicales en el Malecón de Puerto Vallarta; Feria del Mezcal en San Miguel de Allende al lado de TATEWARI, concierto para José Narro, Rector de la UNAM, y la CANIRAC de Guanajuato. En el 2013 es invitada a formar parte de la Tríada de Voces, al lado de Conny Celis y Kharla Barragán, presentando su propuesta en Cartelera Escénica, un proyecto de Melissa Castillo y actualmente se encuentra en el inicio de la promoción de su disco HORIZONTE AZUL y continúa participando con La Boquita y Tatewari, experimentado con géneros musicales e interpretando también música tradicional mexicana en fusión flamenco.

Finalmente, refiere que la influencia artística que tiene para realizar sus composiciones, provienen de artistas cantantes, compositores y bandas como, Joaquín Sabina, Silvio Rodríguez, The Beatles, The Cramberries, Amaral, Bebe y Lila Down.