* El instituto municipal de la mujer y la comisaría ciudadana de seguridad, trabajarán de manera coordinada, con el objetivo de redoblar esfuerzos en aras de prevención en materia de violencia intrafamiliar
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
En promedio, son 40 denuncias al mes por algún tipo de violencia intrafamiliar, las que se reportan ante el instituto municipal de mujer, dependencia que ahora si, trabajará de manera coordinada con la comisaría de seguridad ciudadana.
Ariadne Meza Montejano, directora del instituto municipal de la mujer, dijo que se dispararon los casos de violencia intrafamiliar en los últimos meses de este año.
En entrevista, la titular de ese organismo, destacó que la violencia fue en los meses de junio, julio y parte del mes de agosto, con respecto al año anterior, el índice de aumento fue del 10%.
Se cree que sto viene como consecuencia de varios factores, entre los que destacan la baja temporada, desempleo y crisis financiera principalmente.
El estrés en la economía juega un papel fundamental si se toma en cuenta que hoy en día, ninguna familia escapa de esta crisis generalizada.
En esta violencia intrafamiliar los más perjudicados son lamentablemente los hijos, y sobre todo las lunes.
Aunque la titular de este instituto subrayó que ellas en la mayoría de las ocasiones, son quienes propician este tipo de delito.
«Se inquietan un poco, porque muchas veces no se dan cuenta del mal que están provocando, de qué manera, preguntó», sola contesta, «cuando ellas dicen tan poquito me traes de gasto».
Eso pone en responsabilidad de los actos de violencia de cualquier tipo en el seno del hogar.
Meza, asegura que la mujer cuando comienza a hostigar a su pareja por lo poco que genera el hombre en la economía de la casa, propicia ya un clima adverso que podría desahogar en violencia sobre todo cuando se trata de hogares de mis escasos recursos económicos.
«Comienzan a presionar al varón, y este empieza a inquietarse».
En este mismo rubro, la titular del instituto municipal de la mujer, señala que diariamente reciben en la dependencia, un total de dos casos acerca de violencia intrafamiliar.
Esto es que por 5 días de atención, ya son 10 a la semana, multiplicados por 4 de un mes, son 40 denuncias.
El total al año son 480 casos de denuncias por violencia intrafamiliar, según deja entrever la titular del instituto municipal de la mujer.
Algunos son fácilmente detectados, pero otros pasan con el cuerpo jurídico y abogados que siguen los casos, determinan la gravedad de cada uno de ellos.
La titular de esta dependencia aseguró, que en próximos días, habrán de llevar a cabo de manera conjunta con la comisaría de seguridad ciudadana, una rueda de prensa, para dar detalles de un programa de prevención para erradicar la violencia intrafamiliar.
Adelantó, que van a trabajar de la mano el instituto municipal de la mujer, junto con seguridad ciudadana, para empatar las acciones de prevención y cuidado hacia la mujer, los niños y darles la asesoria necesaria, tanto psicológica, además del apoyo legal.
Antes cada cada de las dependencias venían trabajando de manera separada, admitió.