* El común denominador es que en el papel, los gobiernos consultan a ciudadanos y colegios, para planear el crecimiento de Puerto Vallarta, pero en la práctica los hacen a un lado
Por Mauricio Lira Camacho
Gobiernos hacen a un lado a ciudadanos y colegios, a la hora de obras y planeación para el crecimiento de Puerto Vallarta.
El común denominador es que en el papel y el discurso, los gobiernos de cualquier índole consultan a ciudadanos y diversos colegios, para ejecutar obras y planear el crecimiento de Puerto Vallarta, pero en la práctica los hacen a un lado.
La obra del malecón ha sido el más vivo ejemplo, de que el gobierno municipal que encabezó Salvador González, impuso las condiciones sin escuchar la voz de la ciudadanía, y a los representantes de los colegios de arquitectos, ingenieros, a los ambientalistas y urbanistas natos de este destino.
Las condiciones fueron impuestas por el entonces alcalde, de quien se recordó inició la obra de madrugada.
Otros claros ejemplos, en los tiempos del entonces alcalde porteño, Gustavo González y los proyectos de los estacionamientos públicos algunos subterráneos en los espacios dela plaza del Pitillal, Benito Juárez, Hidalgo y Lázaro Cárdenas.
Fue la voz de Carmen Alicia Castelo durante la reunión de reformas al reglamento orgánico municipal que sesiona cada miércoles, bajo la coordinación del licenciado, Carlos Raúl Sánchez Ortiz y la presencia de algunos regidores de los distintos partidos políticos, así como del colegio de abogados.
En este apartado, se comentó que es indispensable que los ciudadanos deben junto con el gobierno en turno, ir planeando la ejecución de obras y la planeación del destino.
Lo que ha venido sucediendo es que con los pretextos de obtener los recursos económicos principalmente del gobierno estatal o federal, no da tiempo para consultar a los colegios de diversos profesionistas y este dinero previamente etiquetado debe aplicarse de inmediato.
O en ocasiones, no se hace una consulta ciudadana de ejecución de obra por intereses de funcionarios o del alcalde en turno.
Algunos de los integrantes de esta comisión, entre quienes se cuenta al abogado Sánchez Ortiz, estuvieron también los ediles de movimiento ciudadano, Humberto Gómez, Javier Pelayo, Candelaria Villanueva, el priísta Adrián Méndez, el panista Humberto Muñoz y del partido verde, Agustín Álvarez.
Así como la licenciada Carmen Alicia Castelo.
Coincidieron en señalar que es imprescindible el binomio ciudadanía y gobierno, para sacar adelante al destino y no que, por conveniencia sacar solamente los intereses particulares.
Sí juntos la riegan, ya es otra cosa.
Se dijo que en reuniones de planeación de desarrollo urbano, no se toman en cuenta los puntos de vista de los colegios de arquitectos e ingenieros, fundamentales para dar pormenores que en cuestión técnica permitirían, un crecimiento ordenado.
El tema de desarrollo urbano si se puede regular, se dijo.