* Denuncian que los vendedores piratas, estarían siendo protegidos también por algunos elementos de reglamentos municipales
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Armando de Jesús Tolentino, encabeza a un grupo de vendedores de luces quienes denuncian a piratas del ramo, con la complacencia de autoridades de reglamentos, principalmente de Raúl Agraz y Macedonio León.
Afirma pese a que hay un reglamento de operación en el malecón en Puerto Vallarta, no se respeta en lo que concierne a la distribución de vendedores ambulantes, en puestos semifijos y comida rápida por ejemplo.
Para este martes habría una reunión de vendedores de luces para familia, con autoridades de reglamentos municipales, en la que denunciarían una serie de irregularidades que hay en el sector.
Pues denuncian a familias calificadas como piratas que les hacen competencia desleal sobre el malecón.
Están plenamente identificadas, y que pese hay denuncias en el área de reglamentos los inspectores nunca acuden al llamado, no llegan, lamenta uno de los trabajadores.
Tolentino, dijo que hay un acuerdo inicial entre ambas partes, para que 3 vendedores de este tipo de productos con sus permisos correspondientes, ejerzan comercio sobre el malecón, ahí no hay problema.
Son tres personas, dos que comparten un mismo espacio.
El problema es para el restante 7 de los vendedores de luces, quienes están distribuidos, para no saturar el malecón, en distintas plazas de la localidad.
Plaza del Pitillal, Benito Juárez, Hidalgo y Lázaro Cárdenas, el problema es que no hay ventas.
Por lo que en este acuerdo con la autoridad, se establece que cada 9 días, uno de los 7 vendedores se va rolando para ir a vender a la zona de los arcos del malecón.
Sin embargo, el problema radica que diario, desde el inicio del malecón, a la altura del establecimiento de venta de hamburguesas y el antro denominado Punto V, hay familias que no cuentan con los permisos correspondientes de la oficialía mayor de padrón y licencias, lo que representa una competencia desleal para ellos.
Cuando los vendedores de luces establecidos, quienes cuentan con los permisos actualizados y autorizados por la autoridad municipal, detectan a estos vendedores llamados piratas, solicitan la intervención de reglamentos a través de sus inspectores, pero estos nunca llegan, han sido varias veces.
Por lo que, este grupo de 10 vendedores organizados, suponen hay además de competencia desleal, personal coludido para proteger a quienes ejercen el comercio informal también.