* A pesar de que se superaron las expectativas en cuanto a participación y derrama, así como promoción, lo cierto de que hubo madres y padres de familia, quienes denuncian hubo desorganización, nula coordinación y fueron destruidas plantas del camellón
* Regidores cuestionan falta de aplicación de riego automático, autoridad reporta tubos rotos y requieren dinero pero no hay
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
A pesar de que fueron superadas metas de participación y obtención de recursos económicos, para una buena causa, lo cierto es que de padres de familia también trascendió que privó la desorganización en reciente cuarta carrera atlética por la
salud, así como destrucción de flores en camellón central.
Esta realizada sobre la avenida de ingreso, afuera de las instalaciones de la unidad deportiva, Agustín Flores Contreras.
Previo, durante y posterior a la carrera hubo críticas de padres de familia, por la organización, impuntualidad y faltas de medidas para proteger a los niños participantes.
La cita para los corredores fue a las 8 de la mañana, a esa hora y hasta las 9, organizadores estaban hechos bolas, aventando responsabilidades a todo el mundo, nadie coordinó.
Se corrió la voz de manera extraoficial que las carreras por categorías se realizaría en el interior de la unidad, en la pista de tartán.
Nadie por el uso del micrófono, advertía el lugar exacto para la competencia más que deportiva, de convivencia y por la salud.
Quien hacia uso de la voz solamente atinaba a decir que la carrera estaba a punto de comenzar.
Finalmente, de manera otra vez extraoficial, se dijo que la competencia sería sobre la avenida de ingreso, a la par del paseo ciclista dominical.
A los niños nunca se les dejó solos por parte de padres de familia, para que corrieran había riesgos.
Nadie de las instituciones organizadoras estuvo al pendiente de la seguridad en la salida de los competidores.
Primero salió tarde la categoría de los grandes, en seguida los medianos y al final los más pequeños.
En este acto, a pesar de los intervalos entre categorías, siempre se presentaron tropezones y empujones, ocasionados por factores como la negligencia de algunos padre de familia en dejar solos a los más pequeños, aunque decían que no se garantizaba seguridad.
Este medio constató al menos 5 caídas de niños pequeños, algunos llorando y aterrados que ya no quisieron seguir en la competencia.
Lo grave es que nadie estuvo capacitado para ayudar a los pequeños, quienes afortunadamente no sufrieron heridas de consideración.
Durante el desarrollo de las careras llegó un momento en el que se conjuntaron la categoría de los grandes con los más pequeños.
Era la preocupación de padres de familia, quienes optaron por correr junto a sus hijos y no dejarlos eso dificultó la competencia, además de la falta de coordinadores que auxiliaran en esa tarea.
Habiendo cruzado la meta los primeros lugares, sin la falta de comunicación y de coordinación, nadie auxilió para que la pista quedara despejada.
Padres de familia tuvieron que entrar en acción para recomendar que la gente se saliera para que no impidieran el paso, de más participantes.
Cuando personal del DIF, tomó el micrófono para dar recomendaciones nadie escuchaba por el pésimo y nulo alcance del equipo, nadie escuchaba.
El cayó curioso es que personal del DIF, en la meta se hizo bolas a la hora de anotar a los ganadores por categoría.
«Fue un desmadre no supe ni pude anotar nombres», atinaba a decir un empleado del DIF, a otro compañero cuando en la meta ya estaban las personas invadiendo la llegada de mas niños y niñas corredores.
Las plantas y flores colocadas sobre el camellón fueron destruidas pisoteadas por el paso de todo mundo, y con la falla del sistema automático de riego, ahora dificulta más la tarea de mantenimiento.
De acuerdo con los regidores de movimiento ciudadano, Óscar Ávalos y Humberto Gómez, ya platicaron del tema con el director de infraestructura, Óscar Delgado, a quien solicitaron información del porque a la fecha no funciona este sistema de riego automático en camellón.
Ambos coinciden, que el compromiso era que estaría y debería estar en funcionamiento luego de la temporada de lluvias, esta ya terminó, dijeron, estamos a punto de entrar a diciembre, y seguimos viendo camiones de pipa regar plantas.
Corre la versión extraoficial que parte de la tubería colocada para el riego se dañó y no hay recursos para reparar.