Empresarios Insisten Otra Vez, Mesas y Sillas Afuera de Restaurantes Sobre Malecón

La primera intentona fue hace 15 años, cuando en el trienio de Fernando González Corona, empresarios quisieron como en Europa, sacar mesas y sillas, sobre la entonces banqueta del malecón

Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV

Hace 15 años lo intentaron pero no pudieron, sacar mesas y sillas afuera de restaurantes, por la entonces banqueta del malecón.

Fracasaron, no había las condiciones necesarias.

Hoy, en el gobierno de Ramón Demetrio Guerrero Martínez, impulsados por Benjamín Zermeño, priista de corazón, empresario con negocio en el centro, buscan que de nueva cuenta exista consenso para que en el actual malecón ya sin banqueta, les permitan sacar sillas y mesas afuera de los restaurantes, como ocurre desde hace años en las principales ciudades europeas.

Esta propuesta es presentada ante los integrantes de la comisión de turismo municipal y la asistencia de los principales representantes de las cámaras de la iniciativa privada en la localidad.

Un primer intento, fue presentado hace 15 años en el trienio del entonces alcalde, Fernando González Corona, primer panista de oposición en gobernar aquí.

En aquellos años, no hubo consenso y el rechazo fue de inmediato, dejando el tema para mejor ocasión, ahora a más de una década el tema es revivido.

Hace más de 10 años, el malecón de esa época tenía banqueta, paseo vehicular, lo que fue un par de factores que influyeron para que el proyecto fracasara.

Se lucía a todas luces, que era factible por la vocación del destino que los restaurantes de la zona sacaran las sillas y mesas para deleite de viajeros.

En la zona romántica de Olas Altas, al sur del puerto, se permite ese beneficio para la industria restaurantera.

Sin embargo, para las condiciones actuales del malecón, a raíz de la modernización impulsada en la administración municipal anterior, sin banqueta y con un paseo estrictamente peatonal, las condiciones pudieran ser favorables.

Zermeño fue un impulsor para que se llevara la destrucción del anterior malecón y se diera paso a la obra bautizada en el gobierno del entonces alcalde, Salvador González como “El Malechón”.

En el que, solamente se puede disfrutar a pie.

Para el presidente de la comisión de turismo, Agustín Álvarez Valdivia, del partido verde ecologista, el tema solamente es discutido sin ningún compromiso, al seno del órgano municipal.

Todo comenzó con la iniciativa de un grupo de empresarios del centro quienes demandan un proyecto integral de iluminación en el malecón, aspecto que está actualmente en el olvido.

Sin embargo, dentro del paquete expuesto en el seno de la reunión sale a relucir el apartado de la concesión de espacios públicos en el malecón.

Por ello, al tratarse de un tema polémico, se conminará a una participación ciudadana para que opine acerca del tema.

Se había contemplado para el análisis, hay una propuesta para el uso de espacios públicos, que incluye sacar mesas y sillas de restaurantes del malecón, aclaró no hay ninguna decisión tomada, aseguró.

Recordó que hace varios años se tomó una determinación similar, la cual resultó favorable en la zona de la colonia Emiliano Zapata.

Podría ser una posibilidad dentro de la ley, pero se buscaría tener el uso del espacio para las familias de Puerto Vallarta, tema polémico al que le entraremos escuchando siempre la voz del ciudadano.

Tema que no es nuevo, ya hubo intento de hacerlo pero no fructificó, a más de una década las cosas podrían cambiar, concluyó.