Al final de la jornada con la visita de Aristóteles Sandoval a Puerto Vallarta en apariencia publica todo fluyó bien, pero adentro el equipo de avanzada, logística y de seguridad del gobernador de Jalisco, trató en todo momento de obstaculizar labores de personal del gobierno de movimiento ciudadano
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
A organizadores del ayuntamiento de Puerto Vallarta, les quitaron banderines de propaganda de obras, a la dirección de comunicación social, le impidieron en todo momento transmitir un video de los trabajos en Portales, persona de avanzada supervisaba con lupa el contenido de cartulinas en evento, y también protagonizaron un acarreo de personal para contrarrestar el apoyo a Ramón Guerrero.
El fondo del asunto, las obras y la participación ciudadana, que cuando hay problemas en los trabajos de beneficio para la población, nadie mete las manos, pero en cuánto se trata de inauguraciones o supervisiones de labores, todo mundo quiere estirar el cuello y salir en la fotografía.
Fue lo que ocurrió, este lunes antes, durante y posterior, a la gira que aquí hizo Aristóteles Sandoval.
La cita para el primer evento fue a medio día en el cruce las avenidas México y Politécnico Nacional.
El objetivo, poner en marcha obras de mitigación para evitar inundaciones en la zona del fraccionamiento Portales y aledañas.
Desde dos horas de antelación, el equipo de avanzada del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quiso tomar las riendas y el control del evento.
Todo un equipo trató de obstaculizar desde un inicio este evento, no dejarle nada al ayuntamiento de Puerto Vallarta.
El equipo priista de Aristóteles Sandoval, trató de influir en las decisiones del evento, a cargo del gobierno de Movimiento Ciudadano, que preside Ramón Guerrero.
De parte de gobierno del estado, comenzaron a llegar activistas con cargos en dependencias aquí, claramente identificados con el PRI.
El motivo era provocar y apagar las voces contrarias, se instalaron estratégicamente en el lugar del evento, para acaparar la atención.
Ciudadanos y vecinos convocados también por la jefatura de participación ciudadana municipal, hizo lo suyo.
En el transcurso de tiempo de espera para la llegada del gobernador y presidente municipal, los ánimos estaban caldeados.
Previo a la jornada de discursos, personal de avanzada del gobernador de Jalisco, supervisaba meticulosamente el contenido de las leyendas de las cartulinas de los vecinos, corroboraron que de un lado había apoyo a Aristóteles, pero a la mera hora las volteaban expresando hacia los integrantes del estrado el verdadero sentir hacia el alcalde Mochilas.
También personal de avanzada Jalisco, había bloqueado con antelación la difusión de un video de obras, alegando que se había omitido el logotipo de Gobierno del Estado.
En una segunda edición, fue incluido pero ahora la respuesta fue, que era demasiado tarde, finalmente no lo pasaron.
También activistas de gobierno Jalisco, quitaron de postes pendones anunciando la obra en Portales, incluyendo cifras de inversión.
A una de las coordinadoras de colonia, con la intención de repartir pequeños banderines de movimiento ciudadano, se los quitaron en su gran mayoría.
Era demasiada propaganda del gobierno municipal de Puerto Vallarta, cuando en realidad se trata de obras de gobierno municipal, se escuchaba tras bambalinas de parte de servidores públicos de gobierno del estado.
Cuando inicia el evento presentación de la llegada de los servidores públicos primero fue la mención para Aristóteles Sandoval, siendo que públicamente quien arribaba era Ramón Guerrero, transcurridos sesenta segundos, mencionaron el nombre del primer edil de Puerto Vallarta.
Ahí comenzó la guerra de porras unas a favor de Aristóteles Sandoval, gobernador de Jalisco, otras a favor de Ramón Guerrero, presidente municipal.
Se trataba de mostrar quien tenía más fuerza de convocatoria y presencia si el mandatario o el alcalde.
Salieron a relucir cartulinas de ambos lados, eran gritos que en ocasiones provocaban interrupción de discursos.
Guerra de bandas, fue calificado el evento como si se trata de eventos de campañas políticas.