Toda mi producción está segura para la compra, la idea del gobernador, Roberto Sandoval, de construir el centro de calidad nos ha dado una gran ventaja, pero no es suficiente “y cuando vi al gobernador, se lo dije” comentó, Manuel Gómez, productor Agrícola de Bahía quien pide se raspen los caminos saca cosechas.
Por Paty Aguilar
El pasado 6 de octubre 2013, el gobernador del estado, Roberto Sandoval, inauguró las instalaciones del Centro de Calidad Nayarit, ubicado en la comunidad de la Cruz de Huanacaxtle con grandes expectativas para los productores agrícolas de Bahía de Banderas, mismas que a escasos dos meses, los beneficios ya están permeando entre los agricultores que ya están sacando sus cosechas, sobre todo al productor de baja escala, como lo es el ingeniero agrónomo, Martín Gómez Encarnación, quien de manera regular, tiene diversos cultivos en una superficie de 9 hectáreas y media.
Durante un recorrido que este medio de comunicación realizó en los campos de cultivo de la zona de Jarretaderas, pudimos observar las parcelas que ya están dando fruto y otras que están en proceso de sembrado, así fue como tuvimos oportunidad de entrevistar al Ingeniero, Martín Gómez, cuando nos adentramos en sus cultivos para tomar gráficas del jitomate y el chile serrano en mata, verduras que llegan hasta nuestra mesa gracias a las manos de los campesinos de Bahía y de México.
Al respecto, Martín Gómez, comentó sobre los diversos cultivos que tiene en una superficie de 9 hectáreas y media y cómo lo comercializa, dijo “Yo ahorita tengo sembradas una hectárea de jitomate y como media de chiles verdes, como tres hectáreas de pepino y 4 de sandía, tengo como 9 y media hectáreas, eso es lo que yo siembro regularmente. Tengo poco para venderlo de la mejor manera. El gobernador nos ofreció comprar nuestro producto a través del Centro de Calidad Nayarit, y eso es una ventaja para nosotros, le agradecemos al gobernador, porque es una ventaja el hecho de que tu tengas quien te compre la producción y la intensión del gobernador es que a todos los productores les compren su producción, yo he mandado a otros productores y con todo gusto se les compran sus cosechas, por ese lado no hay ningún problema, ellos están cumpliendo su función, las personas del Centro de Calidad” señaló.
Sin embargo, dijo, aunque ahora ya tienen la compra asegurada de sus cosechas que ya es una gran ventaja, hay otras actividades que les merman sus ganancias y tienen que ver con la rehabilitación de los caminos saca cosechas, por ejemplo, dijo, “hace una semana tuvimos que arreglar este camino, no le pedimos al gobernador la verdad, lo hicimos con nuestros propios recursos, queremos ayudas de esta naturaleza que también nos benefician a todos, voluntad hay en el gobierno del estado, pero tal vez no hemos llevado la inquietud, así que aprovecho para pedirle al gobernador nos eche la mano para habilitar este camino que entra por Jarretaderas y llega hasta San Vicente, y son como unos 5 kilómetros, esto es muy importante para nosotros para poder sacar nuestros productos porque en tiempo de aguas es muy difícil transitar por este camino, ojala le puedan hacer una raspada” concluyó.