* El notario Carlos Castro Segundo tomó fe de los hechos, de la manifestación de abogados y contadores principalmente, quienes protestaron ante las oficina del Instituto Nacional de Migración, INM
Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv
Ante la presencia del notario, Carlos Castro Segundo, quien dio de de los hechos, un grupo de profesionistas se manifestaron en las oficinas del Instituto Nacional de Migración, INM, por considerar que las políticas que implementó la encargada, Guillermina Cortés Sanabria, afectan el desempeño para quienes son usuarios, nacionales e internacionales, quienes desean realizar trámite alguno.
El punto medular de la protesta de esta mañana, radica en el número de gestores que laboran en esta dependencia federal, así como en el número de tan solo 10 turnos para las audiencias.
Lo anterior contrasta contra las 40 o 50 personas que en promedio requieren atención de la dependencia federal.
Fueron 20 personas quienes en promedio, solicitaban turnos de atención, pero sólo 2 habían conseguido el fichaje desde las 6 de la mañana, cumplido el requisito de 10 turnos ya nadie más puede tener acceso, sino al otro día.
Castro Segundo, tomó nota de los acontecimientos, fe de los hechos en el momento en los que abogados y contadores preferentemente quienes necesitan realizar gestiones a favor de sus clientes, solicitaban turno y el personal de ventanilla atinaba a decirles que no había más, el regreso al día siguiente era inminente.
Ante la presión generada por la gente que asistió, más las personas que estaban realizando trámite alguno con antelación, personal de seguridad avisó a la encargada de la necesidad de solucionar el problema inmediato.
Apuntaron ciudadanos en la oficina del INM, que el cajón de estacionamiento está siempre lleno ocupado por los autos particulares de los servidores públicos de la dependencia, incluso algunos invadiendo rampa de uso exclusivo para personas de la tercera edad y minusválidos.
A la hora que personal de la dependencia avisa a la encargada Guillermina Cortés, de atender a las personas quienes se estaban manifestando, usuarios corroboraron mediante la ventana que da a su oficina, ella se encontraba desayunando plácidamente.
En el momento que no fueron atendidos los profesionistas porque no había más turnos, y debían regresar hasta el siguiente día, personal de la secretaria de gobernación, avisó que entrarían tres personas más medios de comunicación, con el objetivo de escuchar peticiones y puntos de vista, con el objetivo de llegar a una solución.
Empero, dentro de la oficina de la encargada, un auxiliar de la Segob, indicó que no podría haber cámaras ni Grabadoras prendidas, era un encuentro estrictamente privado.
Al tiempo, Guillermina Cortés, indicó a este medio, no habría entrevistas, ni permitir tomar fotografías de su persona o de grabar la conversación.
Quizá más tarde, refirió personal.
Para los manifestantes quienes siempre mantuvieron el orden, no había inconveniente en la permanencia de dos medios de comunicación.
El problema de fondo es la limitante del instituto nacional de migración, dependiente de la secretaria de gobernación, para atender trámites de los usuarios, se restringe únicamente a 10 por día, lo que es a decir de los usuarios algo fuera de toda lógica, pues la demanda de empresas y representantes e ciudadanos es cuatro veces mayor.
Están en contra de las nuevas políticas de atención a la población nacional y de residentes extranjeros en el Puerto.
El notario Carlos Castro Segundo, tomó de los hechos.