Luz Verde a Reglamento Responsable, Para Evitar Anomalías en Manejo de Combustible

* Representantes de tres comisiones, aprobaron por unanimidad luz verde para reglamento responsable que impida circulación de pipas doble remolque, almacenamiento y distribución clandestina de combustible en Puerto Vallarta

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Luz verde a Reglamento Responsable, que permita evitar circulación de doble pipa, almacenamiento y distribución de combustible de manera irregular en el municipio de Puerto Vallarta.

Esta resolución fue aprobada por representantes de tres comisiones, que sesionaron este lunes, fue la de gobernación, ordenamiento territorial y protección civil.

El presidente municipal, Ramón Demetrio Guerrero Martinez, propuso que sean la regidora de movimiento ciudadano, Susana Carreño, presidenta de la comisión de protección civil junto con el regidor del PVEM, Agustín Álvarez Valdivia, de la presidencia de la comisión de turismo, los directamente encargados de realizar y sacar adelante a partir del mes de enero, los foros de consulta para que la sociedad en su conjunto, participe aportando ideas y proyectos, pues, dijo, este Reglamento Responsable, sale adelante el próximo año.

En el salón de ayuntamiento, se reunieron la mañana de este lunes, representantes de estas comisiones, quienes delimitaron los pasos a seguir para llegar a la resolución de que el reglamento debe salir adelante.

En su exposición de motivos la regidora Carreño, insistió en la necesidad de que tránsito municipal aplique la normativa que en primera instancia prohíbe que en la actualidad, circulen en este destino camiones de doble pipa con combustible.

Los cuales representan un serio peligro, para los propios conductores y terceros.

Segundo que no se permita el almacenamiento irregular de combustible, para evitar fatales consecuencias.

Tal y como ocurrió hace algunas semanas en la agencia de El Colorado, en donde resultaron muertas dos personas y una más en calidad de grave, lugar en el que se manejó el accidente ocurrió porque estaban usando una cisterna como depósito de gasolina un mal manejo provocó la explosión, informó Carreño en la sesión de trabajo.

Y Tercero, el manejo irresponsable precisamente de este tipo de hidrocarburos, en el momento de la distribución.

Hizo una relatores ante los presentes de como se fue dando esta situación de las denuncias por el almacenamiento y distribución de combustible en Puerto Vallarta, desenmarañando una red de corrupción entre autoridades del pasado en la administración municipal y algunos empresarios del ramo.

Pemex le contestó a raíz de la investigación de Susana Carreño, que la madre de toda la corrupción, estuvo en el gobierno municipal de Puerto Vallarta, hace algunos años.

La dependencia federal, aseguró entonces que algo pasa en Puerto Vallarta, destino en el que no se debe transportar este combustible en doble pipa, siendo que aquí hay la distribuidora, situación que deja mal parados a los empresarios dedicados al ramo de esta actividad, al grado que un grupo identificado recientemente, sacó tanques de almacenamiento de combustible a la delegación de Ixtapa, bajo la figura de contener agua potable, caso conocido por la sociedad y autoridades.

En su participación, la regidora Susana Carreño, dijo que nadie está en contra de las inversiones de empresarios, solamente se pide que las cosas sean hechas bien sin corrupción.