Alto Índice de Peligrosidad en Puerto Vallarta

* Así lo dijo aquí, Nicolasa García, en el marco del día mundial de los defensores de los derechos humanos

Por Mauricio Lira Camacho
Noticiaspv

Puerto Vallarta registra alto grado de peligrosidad por los hechos más recientes ocurridos aquí, refiere María Nicolasa García Reynoso, en el marco del día mundial de los defensores de los derechos humanos.

El secuestro del pequeño que afortunadamente fue liberado, intentos de asaltos y explosión en el colorado, por manejo irresponsable de hidrocarburos son solamente algunos ejemplos recientes que ponen en tela de duda la capacidad de las autoridades de los tres niveles de gobierno.

Entrevistada dijo que la ciudadanía debe dejar de lado, la apatía, flojera, y ponernos más exigentes con todas las autoridades para una mejor procuración de justicia y de respeto a los derechos humanos.

Habló de los hechos más representativos de las últimas semanas aquí, a mi me consternó la noticia del niño secuestrado en Puerto Vallarta, sobre quien se activó el sistema de Alerta Amber, la cual afortunadamente desató un final feliz pues el menor fue liberado y se encuentra bien.

Aunque sí criticó la lentitud con la que actúan las autoridades para este tipo de situaciones, lo anterior dijo en el marco del día mundial de la defensa de los derechos humanos.

Abordó también el tema de la denuncia que hizo en su momento respecto a la querella de las posibles repercusiones que se podrían generar, por un mal manejo de combustible en Puerto Vallarta.

Lo anterior con relación al caso de la explosión que hubo hace meses, en una vivienda en la delegación de Ixtapa, en donde lamentablemente hubo dos personas muertas y hoy en día, una en estado grave, luego de que almacenaban combustible en una cisterna y hubo una explosión.

Se los dije, advierte en su momento la defensora de los derechos humanos aquí, Nicolasa García.

Los funcionarios en materia de justicia no atienden denuncias o en su caso, reciben pero las mandan a la congeladora.

Esa es la impresión que me da, que no actúan con prontitud, lo que genera graves accidentes como este y la autoridad, cuestiona la entrevistada.

Reynoso, asistió este lunes a la reunión de las comisiones de gobernación, protección civil y ordenamiento territorial, en don de finalmente dieron luz verde, para que en enero se sienten las bases de un reglamento para operar hidrocarburos en el municipio de Puerto Vallarta, así como de establecimientos de gasolineras.

Respecto a sus críticas dijo que los defensores de los derechos humanos tenemos un camino muy espinoso, largo que recorrer, México va en retroceso en este sentido, son las palabras de la titular del grupo Pro Derechos Humanos, al hablar de las autoridades de los tres niveles de gobierno, a quienes responsabiliza de lo que está ocurriendo en el país.